Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Kurt Friedrich Gödel ([ˈkʊʁt ˈɡøːdəl]; Brünn, Imperio austrohúngaro, actual República Checa, 28 de abril de 1906-Princeton, Estados Unidos; 14 de enero de 1978), conocido como Kurt Gödel, fue un lógico, matemático y filósofo austríaco.

  2. 31 de ene. de 2022 · Los aportes de Kurt Gödel a las matemáticas y a la ciencia son enormes. Su teoría de la incompletud logró revolucionar las bases mismas de la lógica, pero al mismo tiempo sentó importantes bases para la computación y los desarrollos de la física cuántica. Kurt Gödel es, sin duda alguna, uno de los más grandes matemáticos ...

  3. Kurt Gödel (Brünn, actual Austria, 1906 - Princeton, Estados Unidos, 1978) Lógico y matemático estadounidense de origen austriaco. En 1930 entró a formar parte del cuerpo docente de la Universidad de Viena.

  4. 1 de abr. de 2018 · El acompañante de Einstein era el matemático austríaco Kurt Gödel, a menudo descrito como el más grande filósofo lógico desde Aristóteles.

    • kurt gödel aportaciones1
    • kurt gödel aportaciones2
    • kurt gödel aportaciones3
    • kurt gödel aportaciones4
    • kurt gödel aportaciones5
  5. Kurt Gödel. Fue un lógico, matemático y filósofo austriaco-estadounidense. Reconocido como uno de los más importantes lógicos de todos los tiempos. El trabajo de Gödel ha tenido un impacto inmenso en el pensamiento científico y filosófico del siglo XX.

    • Universidad de Viena
    • 28 de abril de 1906Brünn (Brno), Austria
    • 14 de enero de 1978Princeton, Estados Unidos
    • Austria y Estados Unidos
  6. KURT GÖDEL, no sólo ha sido el más brillante lógico del Siglo XX y quizá de la historia, sino el que más desconcierto ha sembrado. Sus descubrimientos establecen auténticas e insalvables limitaciones al poderío de la matemática y de la mente humana.

  7. 26 de jul. de 2021 · Aportaciones. En 1931 se publicó su artículo "Sobre proposiciones formalmente indecidibles del Principia Mathematica y sistemas relacionados" en el que propone sus teoremas de la incompletitud