Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2024 · Aquello de la cerca quizás suene extraño, pero se llama así por la manera en la que ilustró la idea quien la hizo famosa: el escritor y filósofo inglés Gilbert Keith Chesterton...

  2. 1 de ene. de 2024 · Eso es, en resumen, lo que aconseja una simple regla general llamada la cerca de Chesterton, que sugiere que nunca se debe destruir algo, cambiar una regla o alterar una tradición si no se comprende porqué se creó en primer lugar.

    • Agencias Noticias
  3. 18 de mar. de 2024 · Qué es el principio de la cerca de Chesterton y por qué te incita a pensar dos veces antes de hacer cambios. Foto: referencial. Esta propuesta del fallecido escritor puede considerarse para la toma de decisiones en distintos ámbitos de la vida, desde lo personal hasta lo profesional.

  4. La cerca de Chesterton, el principio que te obliga a pensar dos veces antes de hacer cambios. Según Chesterton, ese principio se basa en el sentido común más elemental. “La cerca no creció allí.

    • la cerca de chesterton1
    • la cerca de chesterton2
    • la cerca de chesterton3
    • la cerca de chesterton4
    • la cerca de chesterton5
  5. 30 de ene. de 2024 · La cerca de Chesterton es un principio simple pero poderoso que puede ayudarnos a tomar decisiones más inteligentes, responsables, y ser más conscientes de los riesgos de los cambios...

  6. 2 de ene. de 2024 · La regla de la valla del escritor y filósofo británico Gilbert Keith Chesterton plantea una premisa simple: nunca hay que alterar, destruir o modificar una tradición, regla o estructura sin ...

  7. Gilbert Keith Chesterton (pronunciado como /'gɪlbət ki:θ 'ʧestətən/, Londres, 29 de mayo de 1874- Beaconsfield, 14 de junio de 1936), más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor, filósofo y periodista británico católico de inicios del siglo XX.