Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la democracia completamente nueva, una que en lugar de ponderar la soberanía popular, ponderaba el pluralismo político y social. A partir de entonces y durante toda la primera mitad del siglo XX la ciencia política norteamericana se desarrolló con un enorme vigor. La expansión de esta disciplina en Estados Unidos se debe en buena

    • Resumen
    • Abstract
    • Introducción
    • Los contenidos del debate en el pensamiento liberal tradicional
    • —Igualmente, si la distribución del ingreso no es muy desigual, la democracia es
    • El liberalismo radical. Realismo y democracia
    • —La competencia política ha desagregado los intereses de la sociedad y hace
    • Conclusión

    Nos proponemos ofrecer una nueva aproximación al problema de la relación entre desarrollo y democracia que ha dominado las preocupaciones de la sociología política en las últimas décadas. Dentro del pensamiento liberal, brevemente dis- cutimos dos tendencias: una tradicional, donde destacamos las contribuciones de Seymour Martin Lipset, Adam Przewo...

    We attempt to offer a new approach to the relationship between economic deve- lopment and democracy, a theme that has been one of the main concerns in poli- tical science during the last six decades. Concerning the liberal thought we briefly review two currents: a) the traditional one, where the contributions of S. Lipset, A. Przeworski, Philippe A...

    Desde el ocaso de la década de 1950, la sociología política se constituyó en el espacio de un agitado y altamente informado debate sobre la relación entre el desarrollo económico y la esfera de lo político o, más precisamente, entre el pri- mero y la democracia liberal. El „dato duro‟, histórico y estadístico pasó a ocupar el papel de agente princi...

    Esta tendencia opera en medio de dos viejas limitaciones del pensamiento liberal: la cosificación de relaciones complejas; y el desdén por la historicidad de la socie- dad que estudian. Bajo la presión de estas limitaciones, el análisis de la relación entre desarrollo económico y democracia no puede eludir la linealidad y la incon- sistencia. La ev...

    DESARROLLO Y DEMOCRACIA: TEORÍA Y ACTUALIDAD EN ESTADOS UNIDOS (EU) DE AMÉRICA menos vulnerable. La educación importa, pero su papel es menos decisivo que el ingreso por persona. No encuentra justificado el papel atribuido a las religiones. Confirma la tesis de que el ingreso por persona tiende a ser más alto en las de- mocracias. La explicación se...

    „Realismo político‟ es una corriente que generalmente tiene presencia en el estudio de las relaciones internaciones. Usamos aquí el concepto de „realismo‟ para iden- tificar una corriente de pensamiento que sitúa al poder en el centro de la política en su relación con la sociedad no estatal, es decir, aquellas organizaciones que no son indispensabl...

    DESARROLLO Y DEMOCRACIA: TEORÍA Y ACTUALIDAD EN ESTADOS UNIDOS (EU) DE AMÉRICA cada vez más difícil la construcción en torno a intereses comunes. —La responsabilidad de los gobiernos ante el electorado y la necesidad de res- ponder a las demandas sociales estimula el parroquialismo nacionalista en la for- ma en que las sociedades democráticas condu...

    Sostener que el pensamiento liberal no ha logrado producir una cuenta convincen- te de la relación entre desarrollo y democracia no es precisamente una conclusión novedosa. Esta proposición puede percibirse ya en el hecho de que cada intento viene seguido de insatisfacción y de un nuevo esfuerzo en el seno de la misma escuela. Tampoco esto último h...

    • Víctor Manuel Figueroa Sepùlveda
    • 2018
  2. IntroduccIón. El año 2020 inició con el 48.4 por ciento de la población mundial viviendo en demo cracia; el 5.7 por ciento reside en algunos de los de veintidós países, liderados por Noruega e Islandia, que reciben la calificación de “democracias plenas”. Esta cifra contrasta con el 8.9 por ciento que en 2015 tenía esa misma ...

  3. La democracia norteamericana por Antoni Gutiérrez‐Rubí Revista Valors núm. 97 (versió en català) No se puede hablar de valores conformadores de Estados Unidos y su democracia sin hacer, previamente, una referencia directa a la Declaración de Independencia del país, el credo bajo

  4. 4 de abr. de 2024 · Publicado el 4 abril, 2024. Tabla de Contenido. La democracia en América de Alexis de Tocqueville. ¿Quién fue Alexis de Tocqueville? Resumen de la democracia en América. Estructura de la democracia en Estados Unidos. Principales temas de la democracia en Estados Unidos. Grupos especiales debatidos sobre la democracia en Estados Unidos.

  5. Título: “Orígenes de la Democracia Norteamericana, mitos y contradicciones”1 Mesa Temática Abierta No : 96 “Pensar los Estados Unidos desde una perspectiva Sudamericana”. Universidad, Facultad y Dependencia: Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba- Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades ...

  6. El tema 1 explora los orígenes filosóficos e históricos del sistema de gobierno democrático de los Estados Unidos, comenzando con la Antigua Atenas y la República Romana e incluyendo cómo los pensadores de la Ilustración, los gobiernos coloniales norteamericanos y las tribus del Primer Pueblo influyeron en el redacción de la ...