Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como venganza por el asesinato de su cacique, la sublevación se extendió aún más ese mismo mes de diciembre y otro miembro de la familia, Dámaso Katari, llevó a cabo una matanza de mineros y españoles en la zona, y se dirigió con miles de aimaras a sitiar de nuevo la ciudad de La Plata, donde Ignacio Flores, Paula Sanz ...

  2. 6 de ago. de 2022 · Para fines de marzo de 1781, los principales caudillos de Chayanta y Oruro fueron derrotados y sus movimientos, controlados. Fue en ese momento que empezó la sublevación en la región de La Paz, encabezada por Julián Apaza, “Túpac Katari”, y su esposa Bartolina Sisa.

    • la sublevación de túpac katari1
    • la sublevación de túpac katari2
    • la sublevación de túpac katari3
    • la sublevación de túpac katari4
    • la sublevación de túpac katari5
  3. 29 de feb. de 2024 · A inicios del año 1780 Túpac Katari se levantó en armas en Ayoayo, para pasar a Sicasica, Pacajes, Larecaja, Carangas, Yungas, Chuchito y Omasuyos, logrando aglutinar en torno a su figura a unos 40 mil hombres, con los que emprenderá la acción que le ha dado un lugar en la historia.

  4. Túpac Katari. (Julián Apasa; Ayo Ayo, La Paz, 1750 - Peñas, 1781) Líder del levantamiento indígena que tuvo lugar en Bolivia en 1781 y que puso en jaque a las autoridades coloniales españolas. Túpac Katari y su esposa, Bartolina Sisa.

  5. 15 de nov. de 2015 · Tupac Katari fue uno de los máximos íconos de la lucha de los pueblos indígenas frente la opresión colonialista en Bolivia, que hoy ha tenido grandes frutos: la conquista de su identidad y los...

    • la sublevación de túpac katari1
    • la sublevación de túpac katari2
    • la sublevación de túpac katari3
    • la sublevación de túpac katari4
  6. En el año 1780 todo el altiplano se hallaba convulsionado con la sublevación de Túpac Katari. En las principales ciudades como Potosí, Charcas, La Paz sonaban los pututus anunciando el levantamiento indígena contra tantos años de abusos españoles.

  7. En agosto de 1780, estalló la sublevación de los hermanos Catari, en Chayanta y en noviembre la de Túpac Amaru, en la región de Cuzco. No parece que los tres alzamientos respondieran a un plan preconcebido. Asumió por entonces como nombre Túpac Katari, que, en aymara y en quechua se puede traducir como “ Serpiente Soberana ”.