Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Cóctel Old Fashioned: aunque su traducción es ´pasado de moda`, de eso nada, este es el cocktail con whisky que más popular. Un Old Fashioned es verdaderamente uno de los mejores cócteles clásicos, tiene fuerza, pero es muy agradable a los sentidos, su apariencia es elegante y delicada, su sabor es excelente, desde un sutilmente agresivo principio hasta el suavemente placentero final y siempre conserva un aroma excepcional.
    • Cóctel Negroni: un combinado que se remonta a la Florencia de los años 20, ciudad que en aquel momento se convirtió en el lugar favorito de reunión de la alta sociedad europea.
    • Cóctel Manhattan: preparar un buen Manhattan no es ninguna ciencia; este cóctel no requiere procedimientos descabellados, ni ingredientes raros o decoraciones excesivas, nada de eso.
    • Cóctel Daiquiri: es la sencillez de su elaboración que nos transportan a su clima y el ritmo de sus gentes, ingredientes al alcance de cualquiera para hacer un gran cóctel, eso es lo difícil de conseguir y la cocteleria cubana lo ha conseguido, el Daiquiri es un claro ejemplo.
    • Old Fashioned. El Old Fashioned es un cóctel clásico y atemporal, combina con maestría el carácter distintivo del whisky con la agridulce nota de los amargos, el dulzor del jarabe simple y el toque frutal.
    • Manhattan. Para aquellos que buscan deleitarse con la esencia de la coctelería clásica, el Manhattan es una elección imprescindible. Su rica historia y su sabor auténtico te transportarán a una época pasada mientras disfrutas de una experiencia verdaderamente satisfactoria.
    • Negroni. Inspirado en la tradición italiana, este icónico coctel ha dejado una huella perdurable en el mundo de la coctelería. Se caracteriza por su equilibrio entre la ginebra, el vermú y el Campari, todos presentes en partes iguales.
    • Cosmopolitan. El Cosmopolitan es un cóctel clásico que deleita con su refrescante sabor y cautiva con su fascinante historia. Es elaborada a partir de vodka, arándanos rojos, triple sec y zumo de lima, ofrece una experiencia sensorial única que ha conquistado los paladares más exigentes.
    • Paso a paso: mojito. El mojito no es solo el cóctel caribeño por excelencia, sino que se ha hecho mundialmente famoso. A base de ron, hierbabuena, lima, soda, angostura, hielo y azúcar...
    • Paso a paso: margarita clásica. "Una onza de tequila, una pizca de triple seco y el jugo de medio limón", esta era la receta que publicaba la revista Squire en 1953 y la primera referencia escrita al cóctel Margarita, que a nosotros, con moderación, nos fascina.
    • Paso a paso: cóctel Negroni. Estamos ante otro de los clásicos de la coctelería más tradicional: elegante y seco pero con un toque dulce. Campari, ginebra, vermú, hielo y cáscara de naranja son los ingredientes del Negroni.
    • Paso a paso: daiquiri de limón. 2 partes de ron blanco, 1 parte de zumo de lima recién exprimido, 1 ó 2 dos cucharaditas de azúcar y hielo, son los ingredientes principales para preparar un daiquiri tradicional, ese delicioso cóctel de origen cubano, del que se pueden hacer muchas versiones.
  1. 1 de may. de 2020 · Los 9 cócteles clásicos más famosos de la historia (y cómo prepararlos) Todo buen bartender sabe cómo preparar estos cócteles clásicos que han sido los favoritos durante años. Por Paloma González

    • Gin Tonic
    • Manhattan
    • Old Fashioned
    • Bloody Mary
    • Caipirinha
    • Mojito
    • Daiquiri
    • Tom Collins
    • Dry Martini
    • Gimlet

    Probablemente, es el cóctel más consumido, todo un icono en el mundo de los combinados. Se ha puesto tan de moda en las dos últimas décadas que puede haberse devaluado su imagen entre algunos buenos amantes de la coctelería. Sin embargo, preparar un buen gin tonic tiene un protocolo muy definido y requiere una buena técnica que hay que saber desarr...

    Toma su nombre del Manhattan Club de Nueva York, donde comenzó a servirse hacia 1870. Es un combinado sofisticado y cosmopolita que alcanzó notoriedad en las décadas de 1930 y 1940. Mucho más cuando el personaje interpretado por Marilyn Monroe en la película de Billy Wilder “Con faldas y a lo loco” (1959) intentó preparar un Manhattan en una bolsa ...

    Otro de los cócteles más atractivos y solicitados. Que se lo pregunten a Don Drapper, el personaje principal de la serie “Mad Men”. Existe una primigenia definición de este combinado, hecha a principios del siglo XVIII, que lo presenta como “mezcla de agua, azúcar, aromáticos y destilados”. Para tenerlo a punto habrá que incorporar los siguientes i...

    Uno de los cócteles más exitosos en Estados Unidos, mundialmente reconocido. Para encontrar sus orígenes hay que rastrearlos en el París de los años 20, concretamente en el Harry’s New York Bar de la ciudad del amor, donde Fernand Petiot lo elaboró por primera vez. Se prepara con vodka, zumo de tomate, una cucharada de zumo de limón, tabasco, salsa...

    Procedente de Brasil y muy popular en todo el mundo, es un combinado refrescante que se toma con pajita para poder llegar al fondo, donde se mezcla el líquido con el azúcar, y sacarle su mejor sabor. Se prepara con una bebida alcohólica llamada cachaza, que se produce por la destilación del jugo de caña de azúcar. Se completa con lima, azúcar y hie...

    Original de Cuba, a estas alturas ya ha dado varias veces la vuelta al mundo. El premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway lo popularizó en los años 40 y 50 durante su estancia en La Habana y sus frecuentes visitas al restaurante La Bodeguita de en medio, frecuentado por personalidades del mundo de la cultura y la política. Dulce y refrescante, s...

    El mismo Hemingway también hizo célebre este cóctel con su frase “Mi mojito en la bodeguita; mi Daiquiri en el Floridita”. El Floridita es otro legendario bar y restaurante de la Habana vieja, la cuna de la bebida que nos ocupa. Este cóctel, otro símbolo cubano, se elabora a base de ron blanco y zumo de limón criollo o lima y hielo, aunque existen ...

    Es un cóctel muy sencillo y directo que se prepara con ginebra. Su origen es incierto, aunque la versión más extendida es que fue creado por un barman llamado John Collins que utilizaba la ginebra holandesa de marca Old Tom. Ya apareció en el primer manual de coctelería “The Bartender’s Guide” de Jerry Thomas, hacia finales del siglo XIX. Sus ingre...

    Un clásico entre los clásicos. Aunque James Bond lo prefiere con vodka, el Dry Martini se prepara con ginebra, vermut, cáscara de limón y hielo. Cierto es que en Estados Unidos todavía se nota la influencia del agente secreto de ficción más famoso, pero en Europa pronto se volvió al destilado original, bautizando el preferido del 007 como “vodkatin...

    Se dice que Sir Thomas D. Gimlette, oficial médico de la Royal Navy (Marina Real Británica), introdujo este cóctel entre la tripulación para tratar el escorbuto, debido a las propiedades de la lima y su alto contenido en vitamina C. Otra versión cuenta que, en realidad, su nombre está relacionado con los efectos que la bebida tiene en el consumidor...

  2. 2 de jun. de 2023 · En este artículo te presentamos 50 recetas de cócteles clásicos que no pueden faltar en tu repertorio de coctelería. Desde el Martini hasta el Daiquiri, aprenderás cómo prepararlos y servirlos como un verdadero experto.

  3. 16 de may. de 2023 · La lista de cócteles clásicos es extensa, y cada bebida tiene su propia historia y personalidad. En este artículo, exploraremos algunos de los cócteles más conocidos y queridos, desde el Old Fashioned hasta el Martini.