Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2023 · La obra de Zambrano se definió por la corriente vitalista del siglo XX, se orientó hacia la búsqueda de principios morales y comportamientos aplicables al quehacer cotidiano. También se relacionó con el cuestionamiento humano sobre el origen de las cosas, y la necesidad de respuesta.

    • Claros del bosque. «Claros del bosque» (1977) es todo un monumento filosófico-poético, uno de los libros fundamentales de la historia reciente del pensamiento.
    • La tumba de Antígona. Símbolo incuestionable de integridad moral y fuerza vital, Antígona es una de las figuras mitológicas más tratadas en la historia del pensamiento.
    • El hombre y lo divino. Aparecida por vez primera en 1955 y sustancialmente ampliada en su reedición de 1973, «El hombre y lo divino», obra clave en el desarrollo del pensamiento de María Zambrano (1904-1991), actúa como puente entre la destilación más acabada de sus primeras ideas y la articulación de esa «razón poética» que se iría desplegando a partir de entonces en el seno de su producción filosófica.
    • Persona y democracia. En «Persona y democracia» (1958), uno de los textos más abiertamente sociopolíticos de cuantos escribió María Zambrano (1904-1991), se deja ver con claridad su compromiso cívico y su condición, siempre en búsqueda, de ciudadana: «la política, escribe, es la actividad más estrictamente humana».
  2. Las obras literarias de María Zambrano tienen en común un estilo filosófico-literario en el que la autora aborda temas universales a través de la reflexión y el ensayo. En su obra, utiliza una prosa lírica y poética para analizar temas como la libertad, la justicia, la identidad y la existencia humana.

  3. Títulos fundamentales en su obra son Filosofía y poesía (1939), El sueño creador (1965) o Claros del bosque (1977). Entre otros premios, Zambrano recibió el Príncipe de Asturias de las Letras en 1981, así como el máximo galardón de la literatura española, el Premio Cervantes, en 1988, convirtiéndose en la primera mujer a la que se le otorgó.

  4. Biografía. María Zambrano Alarcón. (Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904 - Madrid, 6 de febrero de 1991). Filósofa española. A los cuatro años se traslada desde Vélez-Málaga a Madrid, y de allí a Segovia, donde transcurre su adolescencia.

  5. El proyecto íntegro de las Obras Completas de María Zambrano comprende ocho volúmenes: I: Libros (1930-1939, 1092 pp.); II: Libros (1940-1950, 880 pp.); III: Libros (1955-1973, 1535 pp.); IV: Libros (1977-1990), Tomo I (1977-1986, 915 pp.), Tomo II (1989-1990, 876 pp.); V: Artículos e inéditos (1928-1990, en preparación); VI: Escritos autobiográ...

  6. ¿Quieres información sobre los libros de Maria Zambrano? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas