Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel III (Constantinopla, 19 de enero de 840-23/24 de septiembre de 867), apodado el Beodo, emperador romano de Oriente, desde 842 hasta su muerte, tercero y último de la dinastía frigia. Nieto de Miguel II, sucedió a su padre Teófilo como emperador bizantino cuando solo contaba tres años de edad.

  2. Conocido con el sobrenombre de El Beodo, fue emperador del Imperio bizantino, último de la dinastía amoriana o frigia durante el periodo comprendido entre los años 842 – 867; su reinado estuvo marcado por la restauración del uso de íconos en la Iglesia bizantina y por campañas exitosas contra los árabes y eslavos.

  3. Miguel I de Rusia (Miguel III Fedorovich o Fiódorovich Romanov; Moscú, 1596 - 1645) Zar de Rusia (1613-1645). Hijo del boyardo de origen cosaco Fiódor Nikitich Romanov, se convirtió, como sucesor de Basilio IV, en el primer miembro de la familia Romanov en ocupar el trono de Rusia, por lo que es conocido como Miguel I de Rusia.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › miguel-iiiMiguel III _ AcademiaLab

    9 enero de 840 - 24 de septiembre de 867), también conocido como Miguel el Borracho, fue emperador bizantino de 842 a 867. Miguel III fue el tercer y tradicionalmente último miembro de la dinastía amoriana (o frigia).

  5. Miguel II Emperador bizantino entre 820-829, sucesor de León V. Bizancio perdió la influencia en los mares Adriático y Mediterráneo debido a la toma por parte de los musulmanes de Egipto, Creta y Sicilia.

  6. www.wikiwand.com › es › Miguel_IIIMiguel III - Wikiwand

    Miguel III, apodado el Beodo, emperador romano de Oriente, desde 842 hasta su muerte, tercero y último de la dinastía frigia. Nieto de Miguel II, sucedió a su padre Teófilo como emperador bizantino cuando solo contaba tres años de edad.

  7. 13 de may. de 2010 · La corte de Miguel III aparece ante nosotros como un paisaje poblado por reformadores y misioneros, caudillos militares, ascetas y eruditos, entre los que se encuentran algunas de las personalidades más destacadas de la política y la cultura de su tiempo.

  1. Otras búsquedas realizadas