Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Minimalismo, al simplificar la expresión artística a esenciales formas y colores, redefine la relación entre obra, espacio y espectador. Su influencia perdura, inspirando la estética contemporánea.

    • ¿Cómo surgió El Minimalismo?
    • Características
    • Antecedentes Del Movimiento
    • Principales Exponentes

    El movimiento surgió en la década de 1960 en Estados Unidosy estuvo conformado por un grupo de jóvenes artistas que esperaban innovar a través de la simpleza. En aquellos años el Pop Artdominaba la escena artística, y lo hacía a través del exceso, de los colores y la saturación de información. En forma de respuesta, esta nueva tendencia abogaba por...

    Presencia espacial

    Lo que caracteriza al arte minimalista es el traslado desde la pared plana hasta el espacio abierto de la sala de exhibición. Debido a esto, la génesis de toda obra se encontrará estrechamente ligada a su lugar de emplazamiento. En efecto, la idea es generar un impacto en el sitio en donde se instalan, así como en quienes asistirán a la exposición y ocuparán esa área.

    La importancia del objeto

    Este tipo de obras se definen por su sencillez. De esta manera, los artistas optan por darle prioridad a objetos que logran invadir el espacio a través de su tamaño y disposición, así como por el uso de materiales industriales como madera y acero. Se enfocan en formas geométricas y seriadas que rechazan las bases de la escultura moderna, pues no hacen referencias ni remiten de forma simbólica o metafórica a nada. Se trata de privilegiar al objeto por sí mismo, sin una ideología o metafísica a...

    Cambio en el papel del espectador

    El arte moderno abogaba por un público lúcido que interactuara y analizara la obra. En cambio, para los minimalistas ya no hay necesidad de reflexionar sobre el significado de lo que se observa, sino que se trata de percibir la muestra de forma objetiva y sentir cómo afecta el espacio vital del espectador.

    En la década del 50, artistas como Robert Rauschenberg (Estados Unidos, 1925 - 2008) y Jasper Johns (Estados Unidos, 1930), comenzaron a plantear obras en las que predominaban elementos manufacturados. Así, dejaron de realizar pinturas y se enfocaron en crear piezas que privilegiaran la naturaleza del objeto y su mensaje. Por ello, recurrieron al u...

    Dan Flavin

    En 1963, Flavin expuso "La diagonal del 25 de mayo (para Robert Rosenblum)" y se convirtió en un hito del arte contemporáneo. Con este simple gesto, demostraba que el arte podía reducirse a la mínima expresión, al usar objetos industriales y no alterar su estructura ni funcionalidad. Es decir, sólo tomaba elementos que disponía en el espacio de forma esquemática, y a pesar de que no perseguía ninguna intención simbólica, aquel acto seguía funcionando como expresión artística. Según su visión,...

    Sol LeWitt

    Se dedicó a trabajar con estructuras geométricas y monocromáticas, confeccionadas a partir de materiales industriales como aluminio, acero y bloques de cemento. La propuesta artística se encontraba en el esquema secuencial, ya que en estricto rigor, su ejecución material podía ser realizada por cualquier persona. De esta forma, el objeto físico es secundario a la concepción de LeWitt, basada en cálculos matemáticos y consideraciones espaciales. En 1964 expuso "Estructura negra, abierta de pie...

    Carl Andre

    Otro de los grandes referentes del movimiento minimalista fue Carl Andre, quien entendía la "escultura como lugar". A partir de 1960, comenzó a realizar sus Series elementales en las que utilizaba materiales prefabricados, elementos repetidos y se limitaba a la realización de obras con patrones básicos. En 1969 expuso "Acero y magnesio liso", conformado por un cuadrado de 36 metros, confeccionado con planchas de acero y magnesio, similar a un tablero de ajedrez. Esta pieza fue parte de una se...

  2. 28 de oct. de 2019 · Características del arte minimalista. El arte minimalista se caracteriza por: -Economía de recursos, dejando solo lo esencial. -Búsqueda de la objetividad absoluta a partir de la utilización de formas geométricas simples y elementales que se repiten. -Reducción y simplificación de los conceptos.

  3. El minimalismo en el arte celebra la simplicidad y la reducción a su forma más pura. Artistas como Kazimir Malevich, Robert Rauschenberg, Agnes Martin, Mark Rothko e incluso Jackson Pollock demuestran cómo el arte puede trascender la representación y evocar profundas experiencias emocionales y espirituales mediante el uso de elementos ...

  4. 28 de may. de 2023 · En este artículo te presentamos un recorrido por el mundo del arte minimalista, donde descubrirás obras y autores que han dejado huella en la historia del arte. El minimalismo se caracteriza por la simplicidad, la geometría y la máxima expresión con los mínimos elementos.

  5. Descubre las obras de arte del minimalismo, un estilo que busca la pureza y la simplicidad de las formas y los colores. WikiArt.org te ofrece una amplia selección de artistas y pinturas minimalistas.

  6. El minimalismo tuvo un pequeño inicio en el siglo XIX, cuando se unió el arte y la arquitectura. Esto permitió que el mundo experimentara una nueva forma de usar los materiales para la creación de obras que fueran autosuficientes, pero que al mismo tiempo solo se usara lo necesario.

  1. Búsquedas relacionadas con minimalismo arte obras

    minimalismo arte obras con nombres