Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reyes de España. Apariencia. ocultar. El , la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del , construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  2. Reyes Católicos: monarquía española en el siglo XV y XVI. Personajes. Reyes Católicos. Con la unión de las dos grandes coronas de la península Ibérica, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sacaron a España de la Edad Media y dieron forma a la primera potencia transoceánica de la historia moderna.

    • monarcas españoles del siglo xv1
    • monarcas españoles del siglo xv2
    • monarcas españoles del siglo xv3
    • monarcas españoles del siglo xv4
    • monarcas españoles del siglo xv5
  3. Los Reyes Católicos fueron unos monarcas españoles que vivieron a finales del siglo XV y principios del siglo XVI (justo durante el término de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna). Durante su mandato, España vivió una época de gran expansión y se convirtió en la principal potencia mundial de la época.

  4. 2 de jun. de 2016 · La monarquía española atravesó distintas etapas que incluyeron su conformación como imperio en el siglo XVI, la invasión napoleónica que impuso brevemente a José Bonaparte como rey (1808-1813), y una sucesión de períodos liberales (constitucionales) y absolutistas que incentivaron conflictos políticos y sucesorios (las ...

  5. La configuración de la Monarquía Hispánica parte desde el mismo momento en el que confluyen ambos conceptos. Ese momento no puede ser otro que la aparición en la Península de un poder, estructurado bajo una entidad de índole monárquica (ejercicio personal de la soberanía, con carácter vitalicio y/o hereditario), que abarca la mayor ...

  6. Todos se sentían fundamentalmente “españoles” y en el siglo XV se utilizaba la palabra España para designar a toda la Península, aunque España fuera una realidad compuesta por varios reinos. Esta nostalgia por la unidad perdida debía contar, sin embargo, con las estructuras heredadas.

  7. Durante la primera mitad del siglo XV España estaba dividida en diferentes reinos: Castilla, Aragón, Navarra y la musulmana Granada. En el mundo cristiano continuaban los enfrentamientos entre reyes y nobles, estos últimos tenían cada vez más poder e influencia. CASTILLA.