Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicaragua tiene un idioma oficial, el español. No obstante, también son reconocidas lenguas indígenas como el inglés criollo nicaragüense (18.400 hablantes nativos), misquito (114.000), sumo (?), garífuna (0) y rama (740). La mayoría de hablantes de miskito también hablan español.

    • República Dominicana

      La República Dominicana es un país perteneciente al Caribe,...

    • Guatemala

      El idioma español. El español es el idioma de la mayoría de...

    • Nueva Zelanda

      ¿Qué idioma hablan en Nueva Zelanda? Nueva Zelanda tiene dos...

    • Italia

      La República Italiana es un país perteneciente a Europa,...

    • Estados Unidos

      Estados Unidos de América (EE.UU. o USA) es un país...

    • Costa Rica

      ¿Qué idioma hablan en Costa Rica? Costa Rica tiene un solo...

    • Hungría

      Es usado en todos los ámbitos oficiales. La dispersión del...

    • Bolivia

      El Estado Plurinacional de Bolivia es un país que pertenece...

  2. Clasificación de las lenguas de Nicaragua: Familia: Grupo: Lengua: Territorio: Lenguas indoeuropeas Familia euroasiática a la que pertenecen las lenguas de colonizadores europeos. Romance: Iberorromance: español de Nicaragua (Todo el país) Germánico: Criollo inglés: Kriol: Costa Caribe Norte, Costa Caribe Sur: Familia: Grupo: Lengua ...

  3. 3 de dic. de 2023 · Actualizado: ¿Sabes qué idioma se habla en Nicaragua? En Nicaragua, el idioma oficial es el español, el cual es hablado por la gran mayoría de la población. El español llegó al país durante la colonización española en el siglo XVI y se ha desarrollado como una variante local con influencias indígenas y africanas. Aspectos Clave:

  4. De conformidad con el Artículo 11 de la Constitución de la República de Nicaragua, el idioma oficial del país es el español. Una de las características más sobresalientes del castellano nicaragüense es la aspiración de la /s/ posvocálica como en muchas regiones de España e Hispanoamérica.

  5. El español es el idioma oficial y predominante, hablado por la gran mayoría de la población. Sin embargo, Nicaragua también es hogar de grupos étnicos indígenas, como los miskitos, mayagnas, garífunas y otros, quienes preservan y hablan sus propias lenguas ancestrales.

  6. Las lenguas de Nicaragua comprenden tanto el español nicaragüense, que es la principal lengua hablada por la población de Nicaragua actualmente, como un cierto número de lenguas indígenas que perviven desde antes de la llegada de los europeos a América, como un cierto número de lenguas habladas por comunidades de migrantes que residen en Nicaragua.

  7. El idioma oficial de Nicaragua es el español, pero también se reconocen como lenguas de la nación al miskito, sumo, garífuna y creole inglés. Además, en las regiones autónomas del país, se reconocen también el inglés como lengua oficial en la Región Autónoma del Atlántico Norte y el miskito, sumo y creole como lenguas oficiales en ...