Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2020 · 12 características del periodo musical clásico. Busca transparencia, solidez tonal y simetría. Contrario al Barroco, el objetivo principal de este estilo es la búsqueda de la naturalidad y el rechazo los excesos. Posee una melodía principal acompañada por el resto de los instrumentos.

  2. El término clasicismo es el nombre del estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820. Sus principales exponentes fueron Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart, y posteriormente Ludwig van Beethoven y Franz Schubert quienes impulsaron la transición al romanticismo.

  3. El período clásico com­prende desde la muerte de Sebastián Bach (1750) hasta la primera década del siglo XIX. En él predomina el estilo rococó, delicado, refinado y con un barniz aristocrático.

  4. 30 de abr. de 2021 · El clasicismo fue un movimiento cultural el cual tuvo como fuente de inspiración a las expresiones artísticas de la antigüedad clásica. En la música, se dice que el período inició luego de la muerte de Johann Sebastián Bach en 1750, el último compositor barroco.

  5. El período clásico fue una era de la música clásica entre aproximadamente 1730 y 1820. El período clásico se encuentra entre el barroco y el período romántico. La música clásica tiene una textura más ligera y clara que la música barroca, pero un uso más sofisticado de la forma.

  6. El periodo musical clásico fue una época de gran importancia en la historia de la música. Sus características distintivas, como la estructura musical, el equilibrio y la elegancia, han dejado un legado duradero en la música hasta la actualidad.