Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La peste bubónica es una infección en el sistema linfático, producida por la mordedura de una pulga infectada, Xenopsylla cheopis (la pulga de rata). La pulga es un parásito en las ratas de casa y de campo, que busca otra presa cuando el roedor en el que habita muere.

  2. Orígenes de la peste bubónica. Se cree que el primer brote de peste bubónica se remonta al Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino) y fue nombrada como la "Plaga de Justiniano" por el ...

  3. 14 de dic. de 2023 · La peste bubónica, según el autor árabe Ibn al-Wardi, pudo tener origen en el «País de la Oscuridad», el kanato de la Horda de Oro, en territorio del actual Uzbekistán.

    • Antoni Virgili
  4. 11 de ago. de 2020 · Históricamente se la conoció como "la peste negra", en referencia a que causa gangrena en ciertas partes del cuerpo, como los dedos de las manos y los pies, que terminan totalmente ennegrecidas....

    • peste bubónica origen1
    • peste bubónica origen2
    • peste bubónica origen3
    • peste bubónica origen4
    • peste bubónica origen5
  5. La peste es una enfermedad infecciosa causada por Yersinia pestis, una bacteria zoonótica que suele encontrarse en pequeños mamíferos y en las pulgas que los parasitan. La transmisión entre los animales se hace a través de las pulgas.

  6. 16 de jun. de 2022 · Más de 600 años después de que la peste negra matara a decenas de millones de personas en Europa, Asia y África, un equipo de investigadores cree haber descubierto los orígenes de la enfermedad.

  7. 29 de jun. de 2023 · La peste bubónica causa hinchazón de los ganglios linfáticos, pequeños filtros en forma de frijol en el sistema inmunitario. A un ganglio linfático hinchado se lo llama un bubón. La palabra “bubónica” hace referencia a esta característica de la enfermedad.