Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2021 · El Plan de Agua Prieta fue un documento redactado en abril de 1920 por el que se desconocía el gobierno de Venustiano Carranza y llamaba a levantarse en armas en su contra. Su proclamación tuvo lugar en la localidad de Agua Prieta, en el estado de Sonora.

  2. El 23 de abril de 1920, Elías Calles y otros simpatizantes de Álvaro Obregón proclamaron el Plan de Agua Prieta. El objetivo principal era desconocer y derrocar al gobierno revolucionario de Venustiano Carranza. ¿Qué es el Plan de Agua Prieta y quién lo hizo?

  3. Antecedentes y causas de la proclamación del plan de Agua Prieta. Al triunfo del constitucionalismo, las facciones revolucionarias anteriormente aliadas con el propósito de derrocar a Victoriano Huerta rompen por diferencias políticas.

  4. El Plan de Agua Prieta es un manifiesto redactado en la Revolución mexicana en contra del entonces presidente Venustiano Carranza. En dicho plan, proclamado por Plutarco Elías Calles el 23 de abril de 1920 en la ciudad de Agua Prieta, se desconoció al Poder Ejecutivo Federal, encabezado por Venustiano Carranza, junto con el de algunos ...

  5. El Plan de Agua Prieta, promulgado el 23 de abril de 1920, fue un documento político-militar que tuvo un impacto significativo en la historia de México. Este plan, redactado por un grupo de líderes revolucionarios encabezados por Adolfo de la Huerta, buscaba destituir al presidente Venustiano Carranza y restablecer los principios ...

  6. Exploraremos los antecedentes y las causas que llevaron a la creación del Plan de Agua Prieta, así como las principales figuras involucradas en este movimiento. También analizaremos las consecuencias y los cambios políticos y sociales que se produjeron como resultado del plan.

  7. 4 de abr. de 2024 · El Plan de Agua Prieta fue un evento trascendental en la historia de México que tuvo lugar el 23 de abril de 1920. Este plan fue un pronunciamiento militar encabezado por el general Álvaro Obregón en contra del presidente Venustiano Carranza, y marcó un punto de quiebre en la lucha por el poder político en el país.