Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey de Pamplona: Primer titular: Sancho VI, de facto. Sancho VII de Navarra, de iure. Supresión: 4 de marzo de 1790 (abolición de la Baja Navarra) 16 de agosto de 1841 (Ley Paccionada Navarra) Último titular: Luis V (Rey de Francia y Navarra) Isabel I (la Alta Navarra conservaba sus instituciones)

  2. El Reino perdura durante siglos hasta que se produce la unificación con la Corona de Castilla, a principios del siglo XVI, creándose así lo que podríamos llamar ya el Reino de España. He aquí un listado completo de los Reyes de Navarra.

  3. El reino de Navarra (en latín, Regnum Navarrae) fue la continuación institucional del reino de Pamplona, uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera, en el norte de la península ibérica, desde 1162.

  4. 24 de jun. de 2016 · Hijo y sucesor de García Ramírez, Sancho el Sabio (1150-1194) fue el primer monarca cuya firma regia era la de “rey de Navarra”. El viejo título de “rey de los Pamploneses” respondía a una concepción personal de la monarquía.

  5. Fecha: 1162 – 1841. Época histórica: Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea. Lugar: ambos lados de los Pirineos occidentales, especialmente la zona sur. Capital: Pamplona. Superficie: de 20.000 a 11.716 km². Gobierno: monarquía. Religión: catolicismo. Idiomas principales: latín, castellano, francés.

  6. El Reino de Navarra fue un reino europeo situado a ambas vertientes de los Pirineos occidentales. Sucesor del Reino de Pamplona, cuya fundación no se conoce con certeza, algunos apuntan circa 824 2 , aunque la primera constancia documental se fecha desde el 905. 3 4 5 6 .

  7. 10 de abr. de 2024 · Con Iñigo Arista, el considerado primer “rey” de Pamplona, se estrena una nueva sección divulgativa en la web de Diario de Navarra por la que desfilarán las vidas de más de 30 monarcas del...