Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XIX, también conocido como el siglo de la industrialización, fue un periodo de grandes cambios políticos, científicos y económicos. Asistió a un gran número de cambios, propiciados por los avances científicos y la prosperidad económica derivada de la Revolución industrial .

    • Sociedad Inglesa
    • Sociedad Suiza
    • Sociedad Alemana

    La Inglaterra de 1800 no pasaba de ser una sociedad rural y agraria. Todo esto cambió cuando la reina Victoria ascendió al poder. Esta monarca fue la que más tiempo duró en su reinado (64 años, para ser exactos) y dejó un legado de avance e industrialización en todas las áreas. Como es lógico pensar, dichos cambios no sucedieron de forma calmada. P...

    Suiza, tal como la conocemos hoy, fue el fruto de la unión de diversos territorios amalgamados por los intereses comunes de sus regentes. Desde el año 1000 de nuestra era, tras la caída del Imperio de Carlomagno y la entrada de los territorios al sistema feudal, Suiza evolucionó hacia una Confederación, reconocida como independiente al final de la ...

    Al igual que su par suizo, la Alemania que se nos presenta hoy en día nació como crisol de conquistas, inmigraciones e invasiones de distintos territorios que siglos atrás fueron dominados por imperios como el romano y, tiempo después, por el de Carlomagno. Una vez que desapareció el Imperio carolingiosurgió el reinado de la dinastía sajona. Este l...

  2. Identificarás algunos de los hechos y problemas enfrentó México en la primera mitad del siglo XIX, así como los cambios que tuvo en la división territorial y aprenderás a realizar una línea del tiempo. Lee el siguiente texto: En 1821 México proclamó su independencia de España.

  3. 12 de dic. de 2009 · Las revoluciones de la primera mitad del siglo XIX: 1820, 1830 y 1848. 12 de diciembre de 2009 Daniel Gilmart. La derrota de Napoleón –primero en Leipzig y definitivamente en Waterloo- ponía punto y final al experimento revolucionario que, desde 1789, vivía Europa y, en concreto, Francia.

  4. El siglo XIX es el período que comprende desde el 1 de enero de 1801 hasta el 31 de diciembre de 1900 d. C., según el calendario gregoriano. De acuerdo con la periodización clásica de la historia, pertenece a la Edad Contemporánea.

  5. 18 de sept. de 2023 · En el siglo XIX, México contaba con seis millones y medio de habitantes, casi el doble de la población que tuvo durante el siglo anterior. Esta cifra mermó por las guerras de independencia. Para el final del siglo XIX, el país ya contaba con más de 13 millones de habitantes.

  6. El siglo XIX d. C. (siglo diecinueve después de Cristo) o siglo XIX e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900 .

  1. Otras búsquedas realizadas