Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Belle Époque (época bella en español) al desarrollo cultural de la sociedad europea de fines del siglo XIX y principios del XX. Específicamente se considera que se inicia con la finalización de la Guerra franco-prusiana en 1871 y finaliza el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  2. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  3. Es la época de Gustave Eiffel, Richard Wagner, Sigmund Freud o Giuseppe Verdi entre otros, genios que cambiarían la percepción de la vida en una sociedad cada vez más globalizada. Es hora de conocer más en profundidad qué fue La Belle Époque, qué consecuencias tuvo, cómo era su sociedad, etc.

    • que es la belle époque1
    • que es la belle époque2
    • que es la belle époque3
    • que es la belle époque4
    • que es la belle époque5
  4. Aunque existían conflictos causados por el imperialismo colonial, la Belle Époque fue un periodo sin grandes guerras, lo que, junto a otros factores, permitió el fuerte desarrollo industrial, económico y artístico sobre todo en la capital francesa.

  5. 2 de sept. de 2016 · Cuando se habla de Belle Époque, se recuerda de inmediato el can-can, su música y bailarines. Fue la época en que los florecientes filósofos Nietzsche y Freud abordaron y debatieron la sexualidad. El progreso de la ciencia médica y química condujo a un aumento en la esperanza de vida.

  6. La Belle Époque fue una época de lujo y excesos, en la que la burguesía emergente disfrutaba de un estilo de vida sofisticado y hedonista. Exploraremos las características principales de la Belle Époque, así como su influencia en el arte y la cultura de la época.

  7. 8 de abr. de 2020 · Por otro lado, la Belle Époque fue la edad dorada del cabaret, con la apertura de Le Chat Noir en 1881 y el Moulin Rouge en 1889. La Goulue y Jane Avril, bailarinas de cancán de este famoso local, alcanzaron gran fama tanto dentro como fuera de París.