Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ago. de 2023 · De acuerdo con diversas fuentes y especialistas, entre las que está Guinness World Records, el río Nilo, que se extiende por el norte de África, es el más largo del mundo, pues su longitud es de 6 mil 695 kilómetros.

    • Amazonas. El río Amazonas se encuentra en América del Sur y fluye a través de varios países de la región, incluyendo Perú el país donde nace, pasando por Colombia y desembocando en Brasil, en el Océano Atlántico.
    • Nilo. El río Nilo con una longitud de 6.650 kilómetros era considerado como el más largo del mundo, hasta que después de las mediciones tomadas entre 2007 y 2008 dieron esa posición al río Amazonas.
    • Yangtsé. El río Yangtsé o Yangtze tiene una longitud de 6.300 km y fluye a través de China, desde la meseta tibetana en el oeste hasta su desembocadura en el Mar de China Oriental en el este.
    • Misisipi. El río Misisipi tiene una longitud de 6.275 Km y fluye a través del centro de los Estados Unidos, desde el norte de Minnesota hasta el Golfo de México en Luisiana.
  2. ¿Es el río Amazonas el más largo de la Tierra? El INPE estudia el Amazonas desde 1990 y ha utilizado sensores de geoprocesamiento remotos y tecnología del Programa Espacial Brasileño para arribar a la conclusión de que este afluente es 140 kilómetros más largo que el Nilo.

  3. Una gran parte de los científicos considera que el río Nilo es el río más largo de la Tierra, y algunos creen que una declaración más justa sería que el río Nilo es el más largo del mundo y que el río Amazonas es el más caudaloso.

    Tierra
    Tierra
    Conti­nente
    Conti­nente
    001
    001
    S-01
    S-01
    076
    S-16
    154 bis
    S-31
    050
    S-12
    • Historia Y Exploración Del Río Amazonas
    • Vida Salvaje Y Ecología Del Río Amazonas
    • Impacto Humano Y amenazas Al Río Amazonas
    • La Importancia Del Río Amazonas

    El río Amazonas fue descubierto por exploradores españoles en el siglo XVI. La primera expedición documentada a lo largo del río Amazonas fue realizada por el español Francisco de Orellana en 1541. Desde entonces, este río ha sido un eje crucial en la exploración y colonización de América del Sur. En la época precolombina, el Amazonas era una regió...

    El río Amazonas es el eje de la selva tropical más grande del mundo, albergando una biodiversidad increíblemente rica. Se estima que una de cada diez especies conocidas en la Tierra vive en la selva amazónica. Esto constituye la mayor colección de especies vivas en un solo hábitat en todo el planeta. El Amazonas es hogar de muchas especies de peces...

    El río Amazonas y su cuenca hidrográfica están bajo una creciente presión debido a las actividades humanas, incluyendo la deforestación, la contaminación del agua por actividades industriales y la sobreexplotación de sus recursos naturales. La pérdida de bosques debido a la deforestación afecta el ciclo del agua en la región, reduce la biodiversida...

    El río Amazonas es una vía fluvial importante para el comercio, la agricultura y el transporte en la región. Es un recurso vital para las poblaciones humanas locales, proporcionando agua para la irrigación, la generación de electricidad y el consumo personal. Además, juega un papel clave en la regulación del clima mundial y el ciclo del agua a nive...

  4. 18 de ago. de 2023 · El Nilo se ha considerado tradicionalmente como el río más largo del mundo y su cuenca baña once países: Egipto, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Eritrea, Uganda, Kenia, Tanzania, Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo.

  5. 17 de ago. de 2023 · Prácticamente todas las enciclopedias y fuentes especializadas, incluido el popular Guinness World Records, indican que el río más largo de nuestro planeta es el Nilo, al que se atribuye 6.695...

  1. Otras búsquedas realizadas