Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. historicas.unam.mx › lecturas › T2RAMON CORRAL - UNAM

    RAMON CORRAL. En la Hacienda de las Mercedes, Alamos, Sonora, nació el 10 de enero de 1854, y falleció en París el año de 1912. Periodista, escritor, político activo. Fue diputado por Ala mos en su Estado y diputado federal. Gobernador de Sonora en 1887-1891 y en 1895-1899, en donde se distinguió por su capacidad constructiva y de estadista.

  2. 9 de sept. de 2022 · Los presentes Apuntes biográficos del licenciado Manuel R. Uruchurtu, amigo cercano de don Ramón Corral, proporcionan una amplia exposición sobre el hombre y su obra, trazando un claro perfil de este destacado político sonorense.

  3. ¿Cuáles son las causas de la anonimia de Ramón Corral Verdugo en Álamos, Sonora? OBJETIVO GENERAL •Conocer las causas de la anonimia de Ramón Corral Verdugo en Álamos Sonora. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Investigar los acontecimientos sociales que marcaron la vida de Ramón Corral Verdugo.

  4. Hablar de Sonora en el Porfiriato es hablar del “triunvirato sono- rense”: Ramón Corral, Rafael Izabal y Luis Emeterio Torres. Estos personajes fueron los líderes políticos en la región, se turnaron en el cargo del Ejecutivo y cada cual jugó un papel diferente para el régimen.

  5. Apuntes biográficos del Sr. D. Ramón Corral, desde su nacimiento hasta encargarse del Gobierno de Distrito Federal (1854 a 1900) / por el Lic. Manuel R. Uruchurtu.

  6. el científico Ramón Corral al ganar las elecciones de la mano de don Porfirio y cuyo objetivo principal sería suplir a Díaz en caso de muer-te, pues para entonces ya contaba con 75 años y había sobrepasado la edad promedio para ser ministro, senador, gobernador e incluso

  7. Ramón Corral Verdugo (Álamos, Sonora; 10 de enero de 1854 – París, 10 de noviembre de 1912) fue un político mexicano que se desempeñó como vicepresidente de México del 1 de diciembre de 1904 al 25 de mayo de 1911.