Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808.

  2. Carlos IV de España. Rey de España (Portici, Nápoles, 1748 - Roma, 1819). Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy.

  3. Si preguntásemos a historiadores y aficionados por el rey más absoluto de la Edad Moderna española, o por el que controló el imperio más extenso, pocos responderían que fue Carlos IV.

  4. El reinado de Carlos IV de España (1788-1808) estuvo marcado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de julio de 1789 [1] y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder. [2]

  5. Carlos IV. Portici, Nápoles (Italia), 11.XI.1748 – Nápoles (Italia), 19.I.1819. Rey de España. Hijo de los entonces reyes de Nápoles, Carlos VII —futuro Carlos III de España— y de su esposa Ma­ría Amalia de Sajonia, fue el séptimo vástago de ese prolífico matrimonio.

  6. Rey de España (1788-1808) – Una reina no podria engañarme porque no tiene otro rey cerca más que su esposo –. Considerado como uno de los peores reyes de España. Casa real: Borbón. Padres: Carlos III y María Amalia de Sajonia. Cónyuge: María Luisa de Parma (m. 1765–1819) Sucesor: Fernando VII de España. Hijos: 14.

  7. Floridablanca suspende los pactos de familia, ordena un control estricto en las fronteras y organiza una fuerte presión diplomática en apoyo del rey francés Luis XVI, primo de Carlos IV. En la política interior cambia la época reformista por una época de represión gracias a la Inquisición.