Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El secularismo es el principio de tratar de dirigir los asuntos humanos basándose en principios y consideraciones derivados únicamente del mundo material, sin recurrir a la religión.

  2. 1 de ene. de 2013 · ¿Cuál es la definición de secularismo? Es la sustitución de ideas, creencias y costumbres religiosas en la vida social con ideas, creencias y costumbres materialistas. Una sociedad secular es esa en la que las religiones tienen poca o ninguna influencia en las conductas personales.

  3. 25 de nov. de 2022 · La secularización es el proceso de abandono o alejamiento de una doctrina religiosa que atraviesa una persona, una institución o una sociedad. Es decir, conforme algo o alguien se hace más civil y menos religioso o teológico, se puede decir que se seculariza, que se hace secular o seglar.

  4. 26 de feb. de 2024 · ¿Qué es el secularismo? El secularismo es lo que mejor se define como un movimiento filosófico que separa los asuntos civiles y la política de la religión. El objetivo del secularismo es mantener al gobierno separado de las leyes, dogmas y otros sistemas de creencias mitológicos o religiosos.

  5. La secularización (lat. saeculare, significa ‘siglo’ o ‘mundo’) es el paso de algo o alguien de una esfera religiosa a una civil o no teológica. También significa el paso de algo o alguien que estaba bajo el ámbito de una doctrina religiosa (siguiendo sus reglas o preceptos) a la estructura secular, laica o mundanal. 1 2 .

  6. www.wikiwand.com › es › SecularismoSecularismo - Wikiwand

    El secularismo es el principio de tratar de dirigir los asuntos humanos basándose en principios y consideraciones derivados únicamente del mundo material, sin recurrir a la religión.

  7. En palabras más simples, la secularización implica que alguien o algo pase del ámbito de la religión a un entorno civil. Así, quien se encontraba bajo el amparo de una doctrina religiosa se ubica ahora en una estructura laica. Muchas veces se produce la secularización de un Estado.