Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2021 · ¿Te vienes a descubrir qué ver en el Cañón del Río Lobos y una selección con las mejores rutas de senderismo? El recorrido nos llevará por impresionantes miradores, senderos, joyas patrimoniales, pozas repletas de nenúfares y paisajes simplemente alucinantes.

  2. El Parque Natural Cañón del Río Lobos, ubicado en las provincia de Soria y Burgos, está considerado como uno de los paisajes más bellos de España por la espectacularidad de su relieve, un singular espacio sobre el eje de un profundo cañón de escarpados farallones.

  3. Espectaculares paisajes esculpidos a lo largo del tiempo por el río Lobos. El Cañón del río Lobos posee una extensión de más de 10.000 hectáreas entre la provincia de Burgos y Soria. Declarado Parque Natural en 1985, fue una de las primeras zonas protegidas en Castilla y León.

    • soria río lobos1
    • soria río lobos2
    • soria río lobos3
    • soria río lobos4
    • soria río lobos5
  4. El parque natural del Cañón del Río Lobos se caracteriza por sus formaciones calizas y por la muy diversa fauna que puedes avistar. Entre las aves que tendrás más posibilidad de avistar destacan los buitres leonados, las águilas reales y los coloridos Martín Pescador.

  5. Declarado Parque Natural en 1985, el Cañón del río Lobos fue el primero de La Comunidad de Castilla y León y actualmente uno de los más visitados de Soria. Esta garganta de roca la compartimos Soria y Burgos pudiendo hacer un recorrido sencillo a las márgenes del río Lobos de 25 Km.

  6. Se trata de una magnífica reserva natural con espectaculares paisajes kársticos esculpidos a lo largo del tiempo por las aguas del río Lobos. Es conocido sobre todo por sus rutas de senderismo, por la esotérica ermita templaria de San Bartolomé, y por su importante colonia de buitres leonados.

  7. El río Lobos es el eje del cañón del mismo nombre y causante de la erosión que le ha dado forma. Nace en la de Burgos, aunque discurre principalmente por la provincia de Soria. Se sitúa en la separación de la cordillera Ibérica con la alta meseta del Duero.