Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las obras de Campanella, 82 en total, abarcan muchos campos de la filosofía. Algunos títulos suyos son Teología (1614) y Metafísica (1638). Entre sus obras importantes se destacan: De sensu rerum et magia (1590, revisada en 1628), en la que expone la doctrina de la animación universal, y su gnoseología.

  2. Tommaso Campanella (Giovanni Campanella; Stilo, 1568 - París, 1639) Filósofo italiano que defendió en su obra una sensibilidad universal, el conocimiento de uno mismo como principio de toda certeza y una única religión natural, de la que las religiones concretas no son sino meras formas parciales.

  3. Sus ideas revolucionarias y su visión de una sociedad ideal han dejado un impacto duradero en el campo de la filosofía. En este artículo, exploraremos las principales teorías y contribuciones de Campanella, y analizaremos su relevancia en el contexto filosófico.

  4. www.filosofia.org › enc › rosTomás Campanella

    Tommaso Campanella (1568-1639) Comunista utópico italiano. Joven aún, entró en el convento de los dominicos donde estudió filosofía. Bajo la influencia de Telesio (1508-1588), Campanella pasó al campo de los adversarios de la doctrina de Aristóteles (ver) transformada por el clero en escolástica.

  5. Filósofo italiano. Tommaso Campanella nació el 5 de septiembre de 1568 en Stilo, Calabria. Fue educado en la orden de predicadores dominicos. En el año 1599 fue acusado de herejía y de conspiración contra el gobernador español de Nápoles.

  6. Tommaso Campanella. Filósofo italiano, comunista utópico. A los 15 años entró en un convento de dominicos. Compartió las concepciones filosófico-naturales de Telesio, se manifestó contra la escolástica.

  7. Tommaso Campanella (5 de septiembre de 1568 - 21 de mayo de 1639), bautizado como Giovanni Domenico Campanella, fue un fraile, filósofo, teólogo, astrólogo y poeta dominico italiano. Fue procesado por la Inquisición romana por herejía en 1594 y estuvo confinado a arresto domiciliario durante dos años.