Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de sept. de 2020 · Estas tres comparaciones pueden clarificar algunas de las diferencias básicas entre la transparencia literal y fenomenal de la pintura en los últimos cuarenta y cinco años.

    • transparencia literal y fenomenal1
    • transparencia literal y fenomenal2
    • transparencia literal y fenomenal3
    • transparencia literal y fenomenal4
  2. Colin Rowe distingue dos tipos de transparencia, la transparencia literal, una propiedad material; y la transparencia fenomenal, la ambigüedad o alternativas a la interpretación. Un término objetivo y otro subjetivo.

  3. Transparencia: Literal y fenomenal | AC / CA Arquitectura contemporània / Contemporary Architecture Issues. · La segunda comparación que nos muestran es entre Ventanas simultáneas de Delaunay (1911) y Naturaleza muerta de Juan Gris (1912). En esta ocasión la definición del fondo se nota de una manera exagerada.

  4. 21 de oct. de 2013 · Literal transparency tends to be associated with the trompe l'oeil effect of a translucent object in a deep, naturalistic space; while phenomenal transparency seems to be found when a painter seeks the articulated presentation of frontally displayed objects in a shallow, abstracted space.

  5. Para Rowe, la transparencia puede ser una cualidad inherente a la sustancia —como ocurre en una tela metálica o en una pared de vidrio— o puede ser una cualidad inherente a la organización, lo que permite distinguir entre transparencia literal o real y transparencia fenomenal o aparente.

  6. El concepto de transparencia alcanzó un amplio público en los años sesenta con el artículo de Colin Rowe y Robert Slutzky sobre la transparencia literal y la transparencia fenomenológica, comparando arquitectura y pintura, y anunciando así lo que podría llamarse una transparencia estético-mental en el proyecto de arquitectura, que se

  7. materialidad y virtualidad. El objeto es mostrar que el fenómeno de lo transparente en la arquitectura moderna, algo consustancial a su propia producción, oscila dentro de los avances tecnológicos tanto en su naturaleza material como en su lectura lingüística.