Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La trilogía Tres colores (o Trilogía de los colores) es el nombre de una colección de tres películas dirigidas por Krzysztof Kieślowski: Tres colores: Azul (1993), Tres colores: Blanco (1994) y Tres colores: Rojo (1994).

  2. 28 de abr. de 2023 · La idea de Tres colores se la había proporcionado su guionista Krzysztof Piesiewicz. Esos colores se correspondían con los de bandera francesa y remitían igualmente a los tres conceptos que...

  3. 15 de jun. de 2018 · Krzysztof Kiéslowski y su Trilogía “Tres Colores: Azul; Blanco; Rojo”: Un Canto de Amor al Cine y a la Libertad para Crear. Tres Colores:Azul (Trois Couleurs : Bleu) Francia-Suiza-Polonia, 1993. Elenco: Juliette Binoche, Benoit Regent, Emmanuelle Riva, Florence Pernel.

  4. Trois Couleurs, conocida como la trilogía del color, es sin duda uno de los trabajos más emblemáticos de Krzysztof Kieslowski. Reconocido director polaco que ha sabido sustentar el séptimo arte. Con cada película (Bleu, Blanc, Rouge) esta trilogía hace referencia a los colores de la bandera francesa, siguiendo el lema de libertad ...

  5. La trilogía de los Tres Colores examina los ideales de la Revolución Francesa al mismo tiempo que en cada una de las películas se va enfatizando uno de los colores con los que esos ideales fueron simbolizados: el azul (libertad), el blanco (igualdad) y en este filme, el rojo (fraternidad).

  6. 13 de may. de 2018 · Conocida como la trilogía de “Tres Colores” (Trois Couleurs), los largometrajes que forman parte de esta serie representan a los colores de la bandera francesa y más precisamente a los ideales que impulsaron la revolución en ese país (Libertad, Igualdad y Fraternidad), los cuales se convirtieron en un verdadero emblema a ...

  7. En estas películas filmadas en Francia, Polonia y Suiza, Kieślowski utiliza los tres colores de la bandera nacional francesa (tricolor) como título y los tres componentes del lema francés Libertad, Igualdad, Fraternidad como motivo de la película respectiva.