Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. When Woodrow Wilson took office in 1913, he made peace in Mexico a top priority. Since he adamantly opposed U.S. Ambassador Henry Lane Wilson’s interference in the Revolution, he removed him, and named Lind his Personal Envoy for Mexican Affairs serving as the President’s eyes and ears in Mexico, gathering information and negotiating deals.

  2. Cuando Woodrow Wilson asumió la presidencia en 1913, consideró establecer la paz en México una de sus máximas prioridades. Como Wilson se opuso rotundamente a la interferencia del embajador Henry Lane Wilson en la Revolución, lo cesó de su cargo, nombrando en su lugar a John Lind como su Enviado Personal para Asuntos Mexicanos, para ser ...

  3. El presidente Wilson y México. Francisco Cuevas Cancino+. Link Woodrow Wilson política exterior biografía política Estados Unidos México siglo XIX Revolución mexicana.

    • Francisco Cuevas Cancino
    • 1957
  4. U.S. President Woodrow Wilson considered another military invasion of Veracruz and Tampico in 1917–1918, so as to take control of Tehuantepec Isthmus and Tampico oil fields, but this time the new Mexican President Venustiano Carranza gave the order to destroy the oil fields in case the Marines tried to land there.

    • Veracruz, Veracruz, Mexico
  5. 19 de mar. de 2019 · Alvaro Matute WOODROW WILSON, LOS REPUBUCANOS y MÉ-XICO. DOS DOCUMENTOS. Presentaci6n. Dos documentos producidos con once meses de distancia po-nen de manifiesto sendos momentos de las relaciones entre México y los Estados Unidos al final de los años de 1919 y 1920.

  6. Woodrow Wilson fue el heredero de una vieja tradición política y diplomática que determinó mucho su actitud frente a los acontecimientos. Los fundamentos de la política exterior de Norteamérica.

  7. Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D. C., 3 de febrero de 1924) fue un político, académico y abogado estadounidense que se desempeñó como el vigésimo octavo presidente de Estados Unidos entre 1913 y 1921.