Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bohemundo II de Antioquía (1108-febrero de 1130) fue príncipe de Tarento de 1088 a 1128 y príncipe de Antioquía de 1111 hasta su muerte. Era hijo de Bohemundo I, el fundador de estos principados, con Constanza, hija del Rey Felipe I de Francia. Perdió Tarento por Rogelio II de Sicilia en 1128.

  2. Bohemundo II de Antioquía (1108-febrero de 1130) fue príncipe de Tarento de 1088 a 1128 y príncipe de Antioquía de 1111 hasta su muerte. Era hijo de Bohemundo I, el fundador de estos principados, con Constanza, hija del Rey Felipe I de Francia. Perdió Tarento por Rogelio II de Sicilia en 1128.

  3. Bohemundo II (1107/1108 – febrero de 1130) fue Príncipe de Tarento de 1111 a 1128 y Príncipe de Antioquía de 1111/1119 a 1130. Era hijo de Bohemundo I, quien en 1108 se vio obligado a someterse a la autoridad del Imperio Bizantino en el Tratado de Devol.

  4. Bohemundo II (1107/1108 - febrero de 1130) fue Príncipe de Taranto desde 1111 hasta 1128 y Príncipe de Antioquía desde 1111/1119 hasta 1130. Era hijo de Bohemundo I, quien en 1108 se vio obligado a someterse a la autoridad bizantina. Empire en el Tratado de Devol.

  5. Bohemundo I de Canosa, también llamado Bohemundo I de Tarento o Bohemundo I de Antioquía, ( San Marco Argentano, 1058- Canosa, 3 de marzo de 1111), fue príncipe de Tarento y después príncipe de Antioquía. Junto a su padre, Roberto Guiscardo, luchó férreamente contra el Imperio bizantino.

  6. Bohemundo II de Antioquía. Fue príncipe de Antioquía (1126-1130). Hijo de Bohemundo I y de Constanza de Francia, nació en el año 1109. En 1111 heredó las posesiones de su padre en Italia y el principado de Antioquía. Fue investido en 1127. Atacó Damasco y Alepo y Mopsuestia y Anazarba .

  7. Bohemundo V de Antioquía o Bohemundo II de Trípoli (1199-1252) fue el gobernante del principado de Antioquía, un estado cruzado, desde 1233 hasta su muerte. Fue al mismo tiempo conde de Trípoli. [1] Bohemundo V fue el hijo de Bohemundo IV de Antioquía y Plaisance de Gibelet.