Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como el castillo de San Jorge (en portugués: Castelo de São Jorge) a las ruinas de un castillo en la colina de San Jorge en Lisboa. La ocupación humana de la colina del castillo data de al menos el siglo VIII aC, mientras que las primeras fortificaciones construidas datan del siglo I a. C. El castillo se yergue en ...

  2. Con más de ocho siglos de historia, el Castillo de San Jorge de Lisboa (Castelo de São Jorge) sobresale en entre las callejuelas desordenadas de la colina más alta de Lisboa, en pleno corazón del barrio de Alfama.

  3. HORARIOS. 09h00 – 21h00 (marzo a octubre) 09h00 – 18h00 (noviembre a febrero) Ultima entrada. 30 minutos antes de la hora de cierre. Cerrado. 1 enero| 1 mayo | 24, 25, 31 diciembre. CAMERA OBSCURA. Verano: 10h00 – 17h00.

  4. El Castillo de San Jorge, o Castelo de São Jorge, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Lisboa. Se encuentra coronando el tope de una de las colinas del centro histórico. Se encuentra entre Alfama y la Baixa.

  5. El Castillo de San Jorge (Castelo de São Jorge) es uno de los monumentos más conocidos de Lisboa. Tanto de día como de noche su imagen sobresale en la cima de la colina de San Jorge, la más alta de Lisboa y donde se encuentran los barrios Castelo y La Alfama.

  6. Con sus imponentes murallas, las sombreadas avenidas arboladas y sus silenciosos jardines, el Castillo de São Jorge es uno de los rincones más fascinantes de Lisboa, por lo que sería un delito no dedicarle al menos medio día.

  7. El Castillo de San Jorge es uno de los monumentos más simbólicos e importantes de Lisboa. Actualmente forma parte de la zona noble de la antigua ciudadela medieval (Alcazaba), y está integrado por el castillo, las ruinas del antiguo palacio real y parte de una residencia para las élites.