Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Castrojeriz es una localidad y un municipio español [1] situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Odra-Pisuerga, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre, y antigua cabeza del partido judicial de Castrojeriz.

  2. El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

  3. Descubre toda la historia que ofrece uno de los pueblos de mayor riqueza cultural del Camino de Santiago declarado de Bien de Interés Cultural y dispone de varios Monumentos del Patrimonio Histórico de España.

  4. Castrojeriz es un municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad de Castilla y León. También es una localidad peregrina por excelencia, ya que en la Edad Media fue la segunda población burgalesa más relevante del Camino de Santiago.

    • (1)
  5. 29 de abr. de 2021 · Índice del contenido [ ocultar] Qué ver en Castrojeriz en Burgos. » Plaza Mayor y Ayuntamiento. » Iglesia de San Juan. » Otros monumentos en el centro histórico. » Excolegiata de Santa María del Manzano. » Castillo de Castrojeriz. » Ruinas del Convento de San Antón. Ruta de pueblos con iglesias que parecen catedrales.

    • Castrojeriz, España1
    • Castrojeriz, España2
    • Castrojeriz, España3
    • Castrojeriz, España4
    • Castrojeriz, España5
  6. Viajes y Rutas. Castrojeriz es una villa de la provincia de Burgos cuyo trazado se ha visto configurado por el camino de Santiago francés que la atraviesa. Se encuentra situado a los pies de un cerro dominado por los restos de un castillo, en el que batallas sangrientas entre cristianos y árabes fueron constantes.

  7. 28 de abr. de 2024 · Castrojeriz fue siempre una localidad muy ligada al Camino de Santiago, pero además tuvo cierta importancia en la época medieval por su situación estratégica en la Reconquista. Contó con varias iglesias y monasterios, casas nobiliarias y un castillo, y todo ello se puede contemplar aún al pasear por sus calles. Ruinas del Convento de San Antón.