Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nocupétaro es uno de los 113 municipios del estado de Michoacán, México situado en la región de Tierra Caliente. Toponimia. El nombre Nocupétaro se origina en voces de la lengua chichimeca y se interpreta como ‘lugar en el valle’. 4 . Ubicación, superficie y límites.

  2. Localizado en el estado de Michoacán, Nocupétaro es un municipio cuya superficie, población, altitud y otra información importante se proporciona a continuación. Para todos sus procedimientos administrativos, puede dirigirse a la presidencia municipal de Nocupétaro en la dirección y horarios indicados en esta página, o contactar al ...

  3. Todos los datos del municipio de Nocupétaro, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: Nocupétaro de Morelos, Melchor Ocampo (San Antonio de las Huertas), o Las Pilas. Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de Michoacán de Ocampo.

  4. Nocupétaro es uno de los 113 municipios del estado de Michoacán, México situado en la región de Tierra Caliente.

  5. Principal país inversor Ene-Dic 2023. US$3,872M. Explore las estadísticas sobre economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública en Nocupétaro.

  6. NOMENCLATURA. Toponimia. Nocupétaro es un pueblo prehispánico, la etimología del nombre,se origina en voces de la lengua chichimeca y significa "lugar enel Valle". HISTORIA. Reseña Histórica. Fue evangelizado por "El Apóstol de la tierra caliente", FrayJuan Bautista Moya, en el siglo XVI.

  7. Nocupétaro es un municipio del estado de Michoacán, situado en la región de Tierra Caliente. Nocupétaro es un pueblo prehispánico y la etimología del nombre, se origina en voces de la lengua chichimeca y significa "Lugar en el Valle".