Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música académica contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de los años setenta, aunque en ocasiones se suele incluir de forma más amplia a todas las formas de la música postonal luego de la muerte de Anton Webern y del término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

  2. La música contemporánea se refiere a la producción musical que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Este género abarca una amplia diversidad de estilos, técnicas y enfoques creativos, y refleja la evolución de la música en la era moderna.

  3. 28 de abr. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR aprenderemos qué es la música contemporánea y sus características para que puedas conocer la evolución alternativa de la música clásica y sus propiedades hoy en día.

  4. 1 de jul. de 2022 · Es un género que combina la música, canciones, diálogo y baile, y que suele representarse en grandes escenarios, tal como los teatros de West End de Londres o Broadway, en Nueva York, principales sedes del teatro musical, seguidos de Argentina, Australia, Canadá, España, Brasil y México.

  5. Clasificación académica de los géneros musicales. Tradicionalmente se han separado por géneros las obras musicales según para qué fin han sido compuestas, esto es, según su función social y su instrumentación (criterios funcionales o materiales).

  6. La música académica contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de los años setenta, aunque en ocasiones se suele incluir de forma más amplia a todas las formas de la música postonal luego de la muerte de Anton Webern y del término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

  7. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa.