Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tropicalismo fue un movimiento de ruptura que sacudió la atmósfera de la música popular y la cultura brasileña entre 1967 y 1968. Sus participantes formaron un gran colectivo, cuyos destacados fueron los cantautores Caetano Veloso y Gilberto Gil , además de la participación de las cantantes Gal Costa y Rita Lee y el cantante ...

  2. 7 de ene. de 2019 · El tropicalismo expone lo que es auténticamente brasileño desde la expresión del cuerpo, de las voces, la alegría y euforia, hasta la fusión musical producto del mestizaje. Tropicalia se constituye, en general, en un todo bien conformado de la expresión artística brasileña.

  3. En este contexto nace el tropicalismo, con sus canciones innovadoras, sus nuevas sonoridades y un gran deseo por crear una nueva identidad brasileña. El tropicalismo, la tropicália o el movimiento tropicalista , tal y como lo conocemos hoy, se inspira directamente de las ideas del poeta modernista Oswald de Andrade que, en 1928, creó el ...

    • Género musical Tropicalismo1
    • Género musical Tropicalismo2
    • Género musical Tropicalismo3
    • Género musical Tropicalismo4
    • Género musical Tropicalismo5
  4. Tropicália es uno de los más importantes movimientos culturales en Brasil, que abarca música, cine, artes visuales y teatro. El término Tropicália fue acuñado por primera vez por el artista...

  5. Tropicália: una historia musical de la represión brasileña. La dictadura en Brasil en los sesenta trajo con ella un movimiento político y musical que demuestra que el país amazónico nunca ha...

    • Santiago Solórzano
  6. 14 de nov. de 2022 · En 1967, jóvenes músicos de distintas procedencias combinaron sus singularidades en un movimiento que desafió a la dictadura y revolucionó la música brasileña y mundial: el tropicalismo. No había una hoja de ruta detallada, pero sí deseos concretos, canalizados en particular por Caetano Veloso que, para algunos, era el teórico de este movimiento.

  7. Resumen: El movimiento artístico-musical Tropicalismo nació en São Paulo en 1967 con una pro-puesta estética que representó importantes rupturas con las estructuras del arte y de la cultura en el Brasil de los años 60, siendo uno de los símbolos de oposición a la dictadura cívico-militar (1964-1985) y manifestando, a su vez, una postura crítica ...