Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    6.79-0.12 (-1.74%)

    en Fri, Jun 7, 2024, 4:00PM EDT - Mercados cerrados

    Precio en USD

    • Apertura 6.92
    • Alto 7.05
    • Bajo 6.74
    • Ant. Cierre 6.91
    • 52 sem. alto 7.25
    • 52 sem. bajo 2.34
    • P/B 39.94
    • Merc. Cap 254.53M
  1. Definición RAE de «mamá» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. coloq. madre (‖ mujer). 2.

  2. Singular. Plural. mamá. mamás. 1 Parentesco. Mujer con quien alguien tiene una relación filial, especialmente si fue engendrado por ella. Uso: coloquial, afectuoso. Se emplea más como vocativo (fórmula de cariño para dirigirse a la progenitora). Sinónimos: mama, madre, progenitora. 1.

  3. mamá. 1. 'Madre'. Procede del latín mamma, pronunciado [máma], y así se dijo en español hasta el siglo xviii. Después, por influjo del francés, comenzó a extenderse la pronunciación aguda mamá, hoy general en el uso culto de España y América.

    • Psicólogo
    • Todos hemos tenido alguna vez o tenemos a alguien que nos persigue a todos lados. Alguien que hace de un momento normal algo mágico. Alguien que saca lo mejor de ti mismo.
    • Madre, cuando tus pensamientos están en nuestros corazones, nunca estamos lejos de casa. Una madre siempre aporta calor al hogar, y cuando uno está lejos de ella, se la echa de menos.
    • Las madres son como pegamento. Incluso cuando no las ves, siguen sosteniendo a la familia (Susan Gale) ¡Ellas son las verdaderas cabeza de familia!
    • Ser una madre a tiempo completo es uno de los trabajos mejor pagados, ya que el salario es puro amor (Mildred B. Vermont) El amor de las madres es infinito.
  4. Mujer que ha concebido o ha parido uno o más hijos. Sin.: progenitora, vientre, amá, ma, nana1, mamá, mama, mami, vieja. 2. f. Mujer en relación con sus hijos. 3. f. Mujer con cualidades atribuidas a una madre, especialmente su carácter protector y afectivo.

  5. tr. Atraer, chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos: los bebés maman instintivamente. Aprender algo en la infancia: mamó el amor a los libros. col. Devorar, engullir. También prnl.: se mamó toda la ensalada. prnl. col. Emborracharse: se mamó con dos copas.

  6. mama. Del lat. mamma. 1. f. Anat. Órgano glanduloso y saliente que los mamíferos tienen en número par y sirve en las hembras para la secreción de la leche. Sin.: pecho1, seno, busto, teta, delantera, pechera1, chiche, tetamen, pechamen. [de animal] ubre. 2.

  1. Otras búsquedas realizadas