Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Palacio de Odense (en danés: Odense Slot) se encuentra en la ciudad de Odense, en la isla danesa de Fionia, tiene su origen en un monasterio del siglo XV que pasó a la Corona después de la Reforma, y desde entonces ha servido como edificio administrativo, a su vez como residencia señorial, administrador amt, la residencia de ...

  2. El Palacio de Odense se encuentra en la ciudad de Odense, en la isla danesa de Fionia, tiene su origen en un monasterio del siglo XV que pasó a la Corona después de la Reforma, y desde entonces ha servido como edificio administrativo, a su vez como residencia señorial, administrador amt, la residencia de un gobernador y un edificio del ...

  3. Odense Palace (Danish: Odense Slot) in the city of Odense on the Danish island of Funen has its origins in a 15th-century monastery which passed to the Crown after the Reformation, and since then has served as an administrative building: in turn as a seigneurial residence, an amt administrator's residence, a governor's residence, and ...

  4. 11 de ago. de 2021 · Vamos a enseñaros Odense, una ciudad de cuento en el sentido más estricto del término. Pese a tener muchísimos atractivos (como una de las catedrales más grandes de Dinamarca, enormes museos o un casco histórico precioso), la ciudad tiene como principal referencia ser el lugar de nacimiento de Hans Christian Andersen.

    • Palacio de Odense1
    • Palacio de Odense2
    • Palacio de Odense3
    • Palacio de Odense4
    • Palacio de Odense5
  5. Odense ( [ˈoðˀn̩sə] ⓘ) es la tercera ciudad más grande de Dinamarca, después de Copenhague y Aarhus. Está ubicada 147 km al oeste de Copenhague, en la isla de Fionia, y es la capital y la ciudad más grande de la isla.

  6. CLICK & COLLECT. ENVÍO GRATIS en las Mejores Marcas de Lujo, Moda, Tecnología, Línea Blanca, Cómputo, Smartphones, Deportes, Hogar y más.

  7. El Palacio de Odense (en danés: Odense Slot) en la ciudad de Odense en la isla danesa de Funen tiene sus orígenes en un monasterio del siglo XV que pasó a la Corona después de la Reforma, y desde entonces ha servido como edificio administrativo: a su vez como una residencia señorial, la residencia de un administrador de amt, la residencia ...