Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2021 · 12/07/2021 14:31. * reynapazavendano@gmail.com. El 15 de enero de 1624, multitudes que gritaban ¡Viva Dios y el Rey y muera el mal gobierno! se organizaron para tomar el Palacio Real de la Ciudad ...

  2. En medio del conflicto entre regulares y seculares por la ad-ministración de las parroquias de indios, la cesación de oficios eclesiás-ticos en la rebelión de 1624 delineó la dimensión de las relaciones entre el arzobispado y los indios de la ciudad.

  3. El 15 de enero de 1624 multitudes organizadas tomaron el pala-cio real de la ciudad de México y derrocaron al virrey de Nueva España. La mañana del lunes en que la ciudad se alzó contra el virrey, Luisa de Zaldívar se encontraba en el templo de San Lo-renzo cuando escuchó decir que el Santísimo Sacramento se

  4. Sin embargo, el llamado tumulto de 1624 ofrece perspectivas privilegiadas para estudiar la vida social y política de los pobladores de la ciudad colonial: como la de los indios urbanos y la visión que distintos miembros de los grupos gobernantes tenían de ellos.

  5. Acontecimientos. En Estados Unidos, los neerlandeses se instalan en Nueva Ámsterdam (actual Nueva York ). Inglaterra declara la guerra a España. 27 de marzo: en Sucre, se funda la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, la primera universidad de Bolivia.

  6. Un grabado que ilustra el tumulto de 1624 de la ciudad México fue publicado en 1698 en Holanda. ¿Cómo fue que esa noticia se coló de un continente a otro? Por Sandra Barba

  7. Bautista y Lugo, Gibran, "Combatir. La rebelión de 1624 en la ciudad de México", en Integrar un reino. La ciudad de México en la monarquía de España, 1621-1628, edición digital en PDF, prólogo de Óscar Mazín, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2021 (Historia Novohispana 110), p ...

  1. Otras búsquedas realizadas