Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2020 · El contractualismo es una corriente del derecho y de la filosofía política que plantea que las sociedades se originaron a partir de un contrato primigenio (es decir, el primer contrato de todos). En él se ofrecía el establecimiento de leyes a cambio de limitar las libertades individuales.

  2. El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que explica el origen de la sociedad y del Estado como un contrato original entre humanos, por el cual se acepta una limitación de las libertades a cambio de leyes que garanticen la perpetuación y ciertas ventajas del cuerpo social.

  3. 17 de feb. de 2022 · Si bien el contractualismo es un tipo de teoría política, existen diferencias en la teoría contractualista del Estado según Locke, Hobbes y Rousseau. Cada una de sus obras expresa distintos ejemplos de teoría contractualista en la que se colocan distintos acentos y matices sobre conceptos comunes.

    • (5)
    • ejemplos de contractualismo1
    • ejemplos de contractualismo2
    • ejemplos de contractualismo3
    • ejemplos de contractualismo4
    • ejemplos de contractualismo5
  4. El contractualismo es un conjunto de corrientes filosóficas que intentan explicar el origen y la importancia de la construcción de sociedades y órdenes sociales para el ser humano. En general, el contrato social o contractualismo consiste en la idea de un acuerdo firmado entre los diferentes miembros de una sociedad, que se unen para obtener ...

  5. Actualizado el 1 octubre 2021. El contractualismo es una corriente filosófica que explica y defiende la unión del hombre en sociedad y la aparición y necesidad del Estado. Ello a través del contrato social. El contractualismo es una corriente filosófica que afirma la teoría del contrato social.

  6. 27 de mar. de 2020 · El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que ofrece una explicación del Estado y la sociedad, a partir de un contrato o pacto original entre los seres humanos, mediante el cual, ceden parte de sus libertades, a cambio de seguridad.

  7. El contractualismo es una corriente de pensamiento de la filosofía y de la teoría política, que sostiene que la existencia del Estado se justifica por el reconocimiento de este a través de un contrato social, el cual representa un pacto entre los ciudadanos y el Estado en el cual los primeros ceden parte de sus libertades a fin de que el segundo...