Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2023 · La terapia con antibióticos es el único tratamiento efectivo para la fiebre tifoidea. Los antibióticos que se recetan comúnmente incluyen los siguientes: El medicamento que reciba para tratar la fiebre tifoidea puede depender del lugar donde hayas contraído la bacteria.

  2. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi (S. Typhi). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.

  3. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    1. ¿Qué medidas o acciones en salud reducen el riesgo de infección por fiebre tifoidea? 2. ¿Cuáles son los datos clínicos para sospechar fiebre tifoidea? 3. ¿Qué estudios de laboratorio contribuyen a establecer el diagnóstico de fiebre tifoidea? 4. ¿Cuál de los esquemas terapéuticos es más efectivo y seguro para pacientes con ...

  4. La tifoidea es una infección bacteriana que puede ser mortal sin un tratamiento rápido. Aquí, aprenderá sobre los síntomas, tratamientos y vacunas.

  5. DEFINICIÓN. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica, febril, aguda, de origen entérico, secundaria a la infección por. S. typhi, aunque ocasionalmente puede ser originada por S. paratyphi A, S. schotmuelleri o S. hirschfeldii (antes S. paratyphi C).

  6. Tratamiento |. Más información. La fiebre tifoidea está causada por ciertos tipos de bacterias gramnegativas Salmonella. Habitualmente provoca fiebre elevada y dolor abdominal. La fiebre tifoidea se puede transmitir al consumir alimentos o agua contaminados con heces u orina de una persona infectada.

  7. Tratamiento. La fiebre tifoidea se puede tratar con antibióticos. Sin embargo, las bacterias causantes han desarrollado resistencias y es probable que en la mayoría de regiones afectadas se requieran antibióticos más caros y difíciles de conseguir.

  1. Otras búsquedas realizadas