Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la geografía histórica de Mesoamérica, Jilotepec, codiciado por los señores de México y disputado por Tlatelolco, Tenochtitlan y, por supuesto, por Tlacopan fungió como faja de frontera con los grupos llamados chichimecas.

  2. El sitio web de la Biblioteca Digital Mexicana (BDMx), tiene como objeto dar a conocer documentos históricos y culturales de importancia para la nación, preservándolos y ampliando el conocimiento de la historia y la cultura a favor de la sociedad, actuando sin fines de lucro. El material documental es únicamente para consulta y se prohíbe ...

  3. En el siglo XIV surgió en Castilla la llamada “crónica regia”, es decir, un texto historiográfico encargado de registrar y contar los sucesos más notables del reinado de un monarca.

  4. Durante el reinado de Moctezuma I (1440-69), los aztecas sometieron a sus aliados y se convirtieron en el poder dominante en Mesoamérica. Hacia fines de siglo, el Imperio azteca comprendía el centro y sur de México y parte de Guatemala.

  5. No se puede responder a casi nada de esto sin una apreciación estadística básica. A lo largo de su historia, el total de artículos que en Historia Mexicana tratan acerca de los siglos XVI y XVII es de 138. Se lleva las palmas el siglo XVI con 67 (48.55%). Le sigue el XVII con 47 (34.05%).

  6. Bienvenidos a Economía Histórica, donde exploraremos el fascinante mundo de la economía mexicana en el siglo XV. En este artículo descubriremos cómo se desarrolló la economía en la época prehispánica, analizando su sistema agrícola, el comercio y la influencia de las civilizaciones mesoamericanas.

  7. La hueste que conquistó la capital Mexica se componía en su mayoría de indígenas, sólo Cortés y unos cuantos soldados eran originarios de la península Ibérica. Sobre las ruinas de Mexico-tenochtitlan, los españoles, fundaron su ciudad capital.

  1. Otras búsquedas realizadas