Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2021 · Una monarquía constitucional es una forma de gobierno monárquico (o sea, ejercido por un rey) en el que existe una separación de poderes y por lo tanto el rey comparte el poder político con otras instituciones, como un parlamento y un tribunal de justicia.

  2. La monarquía constitucional, también conocida como monarquía limitada o monarquía democrática, es una forma de monarquía en la que el monarca ejerce su autoridad de acuerdo con una constitución y no está solo en la toma de decisiones.

    • No es igual a la monarquía parlamentaria. Si bien se usan como sinónimos, una monarquía constitucional no es exactamente lo mismo que una monarquía parlamentaria.
    • Surgimiento de la monarquía constitucional. La primera monarquía constitucional fue la del Reino Unido y surgió en la baja Edad Media, en época de los Lores y los Comunes.
    • El rey no representa la suma de todos los poderes. En una monarquía constitucional el rey es el jefe de Estado pero no representa la suma de todos los poderes, como en las monarquías absolutas; sus facultades están regladas por la ley constitucional.
    • Sinergia entre lo tradicional y lo democrático. Puede pensarse a la monarquía constitucional como una institución entre lo tradicional y lo democrático.
    • Reino de España. La aprobación de la quinta Ley fundamental sobre la Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947 convertía a España nuevamente en reino, aunque hasta la muerte del dictador Franco y la aprobación de la Constitución del 78 no pasaba a ser una monarquía constitucional.
    • Reinos de la Commonwealth. Isabel II no solo es la monarca de Reino Unido, sino también de otros 15 países que forman parte de la Commonwealth: Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Islas Salomón y Tuvalu.
    • Reino de Bélgica. Tras su independencia en 1830 Bélgica eligió como forma de gobierno la monarquía constitucional. Es la única popular del mundo, es decir, el monarca está ligado al pueblo y no al estado, por lo que no es considerado rey de Bélgica, sino de los belgas.
    • Reino de Países Bajos. La monarquía actual de Países Bajos se estableció en 1813 y desde entonces ha habido siete reyes y reinas distintos. Desde 2013 el cargo lo ocupa Guillermo Alejandro tras la abdicación de su madre Beatriz.
  3. 19 de may. de 2018 · Las monarquías se dividen básicamente en constitucionales (cuando el monarca gobierna de acuerdo con una constitución) y absolutistas (cuando el monarca tiene poder absoluto). Reino Unido, por...

    • monarquías constitucionales actuales1
    • monarquías constitucionales actuales2
    • monarquías constitucionales actuales3
    • monarquías constitucionales actuales4
    • monarquías constitucionales actuales5
  4. 17 de ene. de 2021 · Una monarquía es un tipo de gobierno, en el cual el poder radica en el monarca, soberano o rey. Dicho poder puede ser absoluto o parcial, en mayor o menor medida, como ocurre en las monarquías absolutas y constitucionales, respectivamente.

  5. Actualmente la mayoría de las monarquías son constitucionales, limitando las atribuciones del monarca como jefe de Estado o restringiéndolas a la aprobación de otro órgano de gobierno, habitualmente un parlamento.