Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vida del pueblo Selk’nam estaba impregnada de una serie de tradiciones y rituales que definían su cosmovisión. El Hain es, sin duda, la manifestación cultural más destacada. Durante esta ceremonia, los jóvenes eran introducidos a los misterios de la adultez.

  2. Los selk'nams u onas [2] son un pueblo indígena de América originario de la isla Grande de Tierra del Fuego, (Kárwkènká en lengua selknam) en el extremo austral del continente americano, actualmente territorio repartido entre los estados de Argentina y Chile.

  3. A pesar de las difíciles condiciones que imponía el clima y de la escasez relativa de recursos naturales existentes en la isla, la sociedad selk'nam desarrolló un complejo sistema de creencias y ritos religiosos que admiraron a los viajeros europeos que visitaron la isla.

  4. Las fascinantes tradiciones de la Cultura Selknam en Argentina. La Cultura Selknam, también conocida como Onas, fue una etnia originaria de la región de Tierra del Fuego en Argentina, conocida por sus tradiciones únicas y su profunda conexión con la naturaleza.

  5. Los selknam eran un grupo o pueblo amerindio conocido también con el nombre de Onas que habitaba la isla Tierra del Fuego y que se dividían en dos grandes grupos; los de la planicie y los de la zona montañosa.

  6. Algunos de los ritos más importantes de los selknam incluyen la danza del Guanaco, que representa la caza de este animal esencial para su subsistencia; la ceremonia del Hain, que marca la transición de los niños a la edad adulta; y el ritual del Kagati, que busca la fertilidad y la abundancia para la comunidad.

  7. Los selk’nam eran cazadores recolectores terrestres de alta movilidad, lo que les permitía explotar los recursos dispersos en la Isla. Importante recurso era el guanaco, que se cazaba con arco y flecha, pero también con boleadoras. Esta era una ocupación netamente masculina, pero hombres y mujeres cazaban y pescaban.