Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles John Huffam Dickens (Landport, 7 de febrero de 1812- Gads Hill Place, 9 de junio de 1870), conocido como Charles Dickens, fue un escritor inglés. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista de la época victoriana. Sus libros gozaron de una popularidad sin precedentes ...

  2. Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, más conocida como Eugenia de Montijo ( Granada, 5 de mayo de 1826- Madrid, 11 de julio de 1920), fue una aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III. Fue XII condesa de Baños 1 y XIX condesa de Teba. 2 .

  3. Biografía. Una BIOGRAFIA es la historia de la vida de una persona. 1 Suelen recoger en orden cronológico los hechos más significativos, narrados por el propio interesado o por otra persona, y normalmente centrados en el campo del conocimiento o la historia en el que el personaje ha destacado o por los que es conocido.

  4. Theodore Roosevelt. (Nueva York, 1858 - Sagamore Hill, Nueva York, 1919) Vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos de América. Historiador educado en Harvard y procedente de una familia acomodada, fue un político polifacético y un hombre de acción, aficionado a aventuras como la que le llevaría a explorar en 1914 un río del Brasil ...

  5. Definición RAE de «biografía» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Historia de la vida de una persona. 2. f. Narración de una biografía. 3. f. Género literario al que pertenecen las biografías.

  6. 13 de abr. de 2018 · --7-r ·-1 _,--- 1 -r 1. 1. ESCUELA Sl!JP-EBIOR DE GUERRA- ;· Carrera 11 Nof o Bogotá, Colom ia _ Conmutador: 620 4066 ww.gue.edu.co ...

  7. Biografía de Charles Darwin (1809-1882) Charles Darwin fue un naturalista inglés que publicó una de las obras científicas más influyentes en el mundo de la biología: “El origen de las especies”. En ella, asentó las bases de la evolución, un proceso que es posible gracias a lo que bautizó como selección natural.