Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo 172 del Código Penal. Código Penal. 1. El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto, será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o con multa de 12 a 24 meses, según la gravedad de ...

    • Artículo 172 Ter

      El artículo 172 ter del Código Penal español hace referencia...

  2. El Artículo 172 ter del Código Penal establece penas para aquellos que acosan a otras personas de manera insistente y reiterada, afectando su vida cotidiana. El acoso puede manifestarse de diferentes formas, como la vigilancia, persecución o búsqueda física de la víctima sin su consentimiento.

    • ¿Qué Se Entiende por Delito de Coacciones?
    • Regulación Del Delito Leve de coacciones en El Código Penal
    • Cuestiones importantes Del Delito de coacciones Leves
    • ¿Cuándo Las Penas por Delito de coacciones Leves Pasan A Ser Penas Agravadas?
    • Sentencias sobre Delito por coacciones Leves
    • La Dificultad de distinguir Entre El Delito Leve Y El Delito Grave
    • Ejemplo de Pena Del Delito de coacciones Leves

    En el ámbito penal, se definen delito de coacciones como un delito contra la libertad,en virtud del cual una persona, usando la violencia, le impide a otra persona hacer algo que la ley no prohíbe, o bien le obliga a hacer algo que esta persona no quiere, sea justo o injusto. El uso de la violencia, en base a lo afirmado por la doctrina y la jurisp...

    Este delito se encuentra regulado en el artículo 172.3 del Código Penal. Conforme al citado artículo:

    Las coacciones sólo serán perseguidas mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal.

    Las penas por delito de coacciones leves pasan a ser agravadas cuando el autor ejerza violencia física o psíquica sobre: 1. Su cónyuge o ex cónyuge. 1. Persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia. 1. Descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, propios o del c...

    – Audiencia Provincial de Cáceres (Sección 2ª), sentencia 16.05.2017:

    El delito de coacciones (graves o leves), se regula en la clase de delitos cometidos contra las personas. El tipo básico del delito de coacciones, y que por consiguiente tiene una pena mucho mayor de la que tendrá el delito leve, se regula en el artículo 172 del Código Penal:

    Las coacciones leves, como hemos dicho, se distinguen del tipo básico por la gravedad de la acción. Pero dada la dificultad de distinguir entre “lo leve” y “lo grave”, en la práctica no existen criterios claros sobre cuales son los límites entre el delito básico y el delito leve de coacciones. Hay que recordar que la reforma del Código Penal(vigent...

    Si una persona ha sido condenada por delito de coacciones leves, a una pena de multa de 2 meses, a razón de 5 euros de cuota diaria, la multa a pagar por la persona condenada sería de 300 euros (60 días x 5 euros diarios = 300 euros). Por último, hay que reseñar el hecho de que las sentencias de condena por este delito, una vez que sea firme, se in...

  3. 7 de nov. de 2017 · El art. 172 ter CP castiga las conductas consistentes en acechar o comunicarse con la víctima por cualquier medio, así como el uso indebido de datos personales y los daños en su patrimonio o la presión sobre las personas ligadas a la víctima.

  4. 1. El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto, será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o con multa de 12 a 24 meses, según la gravedad de la coacción o de los medios empleados.

  5. 28 de jul. de 2021 · Artículo 172.2 del Código Penal. El artículo 172.3 contempla un tipo de coacciones leves fuera de la violencia de género. 3. Fuera de los casos anteriores, el que cause a otro una coacción de carácter leve, será castigado con la pena de multa de uno a tres meses.