Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 19 de junio es el 170.º (centésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos. Quedan 195 días para finalizar el año.

  2. El 19 de junio de 1865, el general Gordon Granger proclamaba oficialmente la libertad de todos los afroamericanos esclavizados de Texas, el último estado de la Confederación en ser derrotado y donde esa práctica aún era legal.

  3. 19 de jun. de 2023 · (CNN) -- El feriado del 19 de junio, el Día de la Emancipación o Juneteenth, conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos. Sin embargo, el país todavía enfrenta problemas sistémicos de...

  4. 1195: junto al Castillo de Alarcos (en Ciudad Real, España) los ejércitos cristianos al mando de Alfonso VIII de Castilla se enfrentan a los del califa almohade Yúsuf al-Mansur, sufriendo una derrota absoluta que frenaría los avances de la Reconquista hasta el siglo siguiente.

  5. Conocido por algunos como el "segundo Día de la Independencia" del país, el 19 de junio celebra la libertad de las personas esclavizadas en Estados Unidos tras el final de la Guerra Civil. Durante más de 150 años, las comunidades afroamericanas de todo el país han celebrado esta fiesta.

  6. La violencia sexual relacionada con los conflictos, ya sea contra mujeres, niñas, hombres o niños, sigue utilizándose como táctica de guerra, tortura y terrorismo en medio de crisis políticas y...

  7. 1 de jun. de 2023 · Comenzando en Texas, el 19 de junio pasó a celebrarse anualmente en otros estados hasta principios del siglo XX, cuando disminuyeron las celebraciones debido a presiones sociales y políticas, pero se renovaron incluso antes de que el evento se asociara con el Movimiento por los derechos civiles de las décadas de 1950 y 1960.