Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2018 · La Constitución mexicana de 1917, cuyo nombre oficial es “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, es la carta magna o norma fundamental que organiza política, legal y jurídicamente a la nación mexicana en la actualidad.

  2. 5 de may. de 2017 · Boletín 144. La Constitución de 1917 es el documento más importante de la historia contemporánea de México, y fue una obra realizada por un grupo de hombres con distintas formaciones políticas y corrientes de pensamiento, pero con el objetivo común de dar al país un marco legal que permitiera mejorar las condiciones de vida ...

  3. La Constitución de 1917 es la Ley fundamental que estableció los principios de nuestro Estado actual. Además, su promulgación marcó el fin de la Revolución Mexicana. La Constitución de 1917 fue promulgada el 5 de febrero del mismo año y trajo consigo el establecimiento de garantías sociales que fueron herencia y al mismo tiempo ...

  4. 13 de abr. de 2023 · Constitución de 1917; los cimientos de la democracia. La configuración de nuestra Constitución tal como la conocemos deviene de un proceso histórico que es resultado de demandas y revoluciones sociales. Secretaría de Cultura | 04 de febrero de 2019. Fototeca INAH.

  5. La Constitución de 1917 es el documento más importante de la revolución mexicana; más aún, es el documento más importante de la historia moderna y contemporánea de México; de hecho, es el documento más importante del presente del país y de su futuro inmediato.

  6. La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera Constitución de la historia que incluyó derechos sociales, 1 expresados en los artículos 3, 27 y 123, producto de las demandas de las clases populares que protagonizaron la Revolución mexicana.

  7. La Constitución de 1917 marcó un cambio en la función del Estado, pues lo obligó a regular la economía y la sociedad frente a una sociedad civil débil y fragmentada. Si bien la Constitución no reflejó la realidad del pueblo mexicano, sí mostró su voluntad de cambiarla. Cómo citarnos.