Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El criminalista italiano Enrico Ferri resumió y sistematizó en Sociología criminal (1900) sus ideas sobre criminología y derecho penal, diseminadas anteriormente en innumerables monografías. En la introducción enuncia Ferri los principios de la escuela criminal positiva; la gran escuela clásica de Beccaria y de Carrara, afirma, se ha ...

    • Beccaria

      Cesare Beccaria (Cesare Bonesana, marqués de Beccaria,...

  2. Enrico Ferri (25 de febrero de 1856-12 de abril de 1929) fue un abogado, político, escritor, periodista, criminólogo y sociólogo italiano, director del diario del Partido Socialista Italiano Avanti!, secretario del partido en 1896 y de 1904 a 1906, y autor de Sociología criminal en 1884. [1]

  3. Enrico Ferri fue un criminólogo italiano que desarrolló la teoría del positivismo criminológico, que se centra en el estudio científico de las causas de la delincuencia. Ferri propuso varias medidas para prevenir la delincuencia, las cuales se detallan a continuación: 1. Educación.

    • (26)
  4. Jurista italiano. Enrico Ferri nació el 25 de febrero de 1856 en San Benedetto Po, Mantua. En 1882 publicó el libro titulado Socialismo y Criminalidad. Reconocido jefe de la llamada Escuela Positiva de Ciencia Criminal, abogado de éxito y quizás el mayor de los oradores forenses de la Italia de entonces, miembro del Parlamento, editor del ...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › enrico-ferriEnrico Ferri _ AcademiaLab

    Enrico Ferri ( pronunciación italiana: [enˈriːko ˈfɛrri]; 25 de febrero de 1856 - 12 de abril de 1929) fue un criminólogo italiano, socialista y alumno de Cesare Lombroso ( ['tʃe:zare lom'bro:zo]), el fundador de la escuela italiana de criminología. Mientras Lombroso investigaba los supuestos factores fisiológicos que motivaban a los ...

  6. 20 de nov. de 2020 · Socialismo. Parte de la razón por la que Ferri rechazó el determinismo biológico fue por sus creencias políticas. Ferri se identificó como socialista y escribió con frecuencia sobre el socialismo en su trabajo, incluido Socialismo y ciencia positiva de 1894 .