Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principales acontecimientos. • 1871 d. C. - Gran epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires. • 2 de enero - Amadeo I jura la constitución española y accede al trono. Imperio alemán. 18 de enero. En el Palacio de Versalles se proclama el Imperio alemán. • 1 de marzo - Napoleón es depuesto como emperador. Comuna de París. 18 de marzo.

  2. 19 de nov. de 2023 · 8 de noviembre de 1871, proclamación del Plan de la Noria por Porfirio Díaz. Secretaría de la Defensa Nacional | 29 de octubre de 2016. Con el triunfo y restablecimiento de la República en 1867, por las fuerzas que respaldaban el gobierno de Benito Juárez; en 1871 se realizaron elecciones para elegir al Presidente de la ...

  3. En resumen, la línea del tiempo de México de 1870 a 1920 fue un periodo de grandes cambios y transformaciones en el país. Desde la llegada de Porfirio Díaz al poder en 1876, hasta la asunción de Álvaro Obregón en 1920, México experimentó importantes avances en áreas como la educación, la cultura, la política y la economía, al mismo ...

  4. 1 de marzo : Francia: Napoleón III es depuesto como emperador. Nicaragua: Vicente Cuadra sucede a Fernando Guzmán en la presidencia. 18 de marzo: Francia: Se instala la Comuna de París, gobierno popular revolucionario en la capital francesa.

  5. El intento de golpe de Estado en México de 1871 fue un conflicto armado encabezado por una fracción rebelde en la Ciudad de México, Distrito Federal comandada por los generales Miguel Negrete, Aureliano Rivera y Jesús Toledo con la intención de deponer de la presidencia a Benito Juárez. ¿Que estaba sucediendo en el país en 1871?

  6. Se debe tener en cuenta que en el 1871 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más importantes ocurridos a lo largo de ese año. Listado de efemérides del año 1871.

  7. 24 de oct. de 2017 · Revolución Liberal. El 26 de marzo de 1871, Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios comenzaron dirigiendo 100 hombres y establecieron su cuartel general en las faldas del volcán Tacaná. El 3 de abril se dio el primer combate contra tropas del gobierno, en la cual venció la fuerza revolucionaria.