Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2024 · El 12 de octubre de 1492: cuando Colón llegó por primera vez a América. Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo".

  2. 13 de abr. de 2023 · De esta manera, el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba).

  3. Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico por el que se dio a conocer lo acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de ...

  4. 22 de may. de 2020 · Por descubrimiento de América se conoce al momento histórico ocurrido el 12 de octubre de 1492, cuando los europeos llegaron por primera vez al ahora continente americano en una expedición comandada por Cristóbal Colón.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  5. El 12 de octubre de 1492, un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América.

  6. 12 de Octubre de 1492. Cristóbal Colón desembarca por primera vez en América y toma la isla Guanahani en nombre de los Reyes Católicos. Cuando el 12 de octubre se divisó tierra, la alegría de los expedicionarios fue inmensa.

  7. 12 de oct. de 2022 · La llegada de Cristóbal Colón a América, el 12 de octubre de 1492, tuvo importantes consecuencias. Una de ellas, a partir de aquel día, fue el surgimiento del racismo que hasta hoy no ha cambiado, afirma el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Daniel Altbach Pérez.