Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sofía Parnok. La literatura cautivó a los descendientes de una pareja conformada por un farmacéutico y una médica que residían en la ciudad de Taganrog. Así, pues, Sofía Yákovlevna Parnok compartió con sus hermanos Valentín Parnok y Yelizaveta Tarajóvskaya la pasión por la escritura.

  2. Sofía Yákovlevna Parnok (11 de agosto de 1885 – 26 de agosto de 1933) (en ruso, Парнок, София Яковлевна) [1] fue una poetisa, periodista, y traductora rusa, hermana del poeta Valentín Parnok y de la autora de literatura infantil Yelizaveta Tarajóvskaya.

  3. Descubre la vida y obra de esta influyente poeta judía y rusa, cuyo trabajo fue censurado y prohibido. Sofia Parnok fue una poeta rusa y judía nacida en 1885, considerada la única voz abiertamente lesbiana de la Edad de Plata de la poesía rusa. A lo largo de su vida publicó cinco volúmenes de poesía y un importante número de críticas ...

  4. Sofía Yákovlevna Parnok (11 de agosto de 1885 – 26 de agosto de 1933) (en ruso, Парнок, София Яковлевна) fue una poeta, periodista y traductora rusa, hermana del poeta Valentín Parnok y de la autora de literatura infantil Yelizaveta Tarajóvskaya.

  5. Author of five volumes of poetry, and lover of Marina Tsvetaeva, Sophia Parnok was the only openly lesbian voice in Russian poetry during the Silver Age of Russian letters. Despite her unique contribution to modern Russian lyricism however, Parnok's life and work have essentially been forgotten.

    • Diana Lewis Burgin
    • 1994
  6. 13 de may. de 2024 · El ciclo Literaturas perseguidas ha comenzado con una conferencia sobre la escritora Sofía Parnok ofrecida por el profesor universitario Jesús García Gabaldón. Sofía Parnok (1885-1933), escritora lesbiana conocida como la Safo rusa, publicó varios volúmenes de poesía, críticas literarias y libretos de ópera.

  7. Sofía Parnok (1885-1933), escritora lesbiana conocida como la Safo rusa, publicó varios volúmenes de poesía, críticas literarias y libretos de ópera. No logró ser muy conocida por causa de censura.