la monarquía de julio (en francés, monarchie de juillet) es el nombre con el que la historiografía contemporánea suele designar al periodo histórico que se desarrolló en francia desde 1830 a 1848, entre dos de los principales procesos revolucionarios considerados ciclos de la revolución liberal o burguesa: la denominada revolución de 1830, …
Páginas en la categoría «Monarquía de Julio» Esta categoría contiene las siguientes 40 páginas: * Luis Felipe I de Francia A Aide-toi, le ciel t'aidera C Campaña de los banquetes Carta constitucional del 14 de agosto de 1830 Castillo de Neuilly Clementina de Orleans Cuádruple Alianza (1834) D Alejandro María Aguado Doctrinarismo Jules Dufaure E
2 Período inicial (agosto de 1830 - noviembre de 1830) 2.1 El establecimiento simbólico del nuevo régimen; 2.2 Un trastorno permanente; 2.3 Purga de los legitimistas; 2.4 La "Resistencia" y el "Movimiento" 3 El gobierno de Laffitte (2 de noviembre de 1830 - 13 de marzo de 1831) 3.1 Los disturbios de febrero de 1831
La Monarquía de Julio es el nombre que se le dio al régimen político del Reino de Francia entre 1830 y 1848. Establecido en 9 de agosto de 1830 después de los disturbios conocidos como " Trois Glorieuses ", sucedió a la Restauración. La rama más joven de los Borbones, la casa de Orleans, llegó al poder.
2 Período inicial (agosto de 1830 - noviembre de 1830) 2.1 El establecimiento simbólico del nuevo régimen; 2.2 Un trastorno permanente; 2.3 Purga de los legitimistas; 2.4 La "Resistencia" y el "Movimiento" 3 El gobierno de Laffitte (2 de noviembre de 1830 - 13 de marzo de 1831) 3.1 Los disturbios de febrero de 1831
Comenzando el mes de febrero, la Revolución de 1848 provocó la abdicación del rey y la creación de un gobierno provisional que generó la Segunda República Francesa. La Monarquía de Julio (1830-1848) es un periodo caracterizado por la preeminencia de la alta burguesía, que reemplazó el derecho divino de los reyes. Véase también