1959 ( MCMLIX) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano. Triunfo de la revolución cubana Índice 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 Abril 1.5 Mayo 1.6 Junio 1.7 Julio 1.8 Agosto 1.9 Septiembre 1.10 Octubre 1.11 Noviembre 1.12 Diciembre 2 Nacimientos 2.1 Enero 2.2 Febrero 2.3 Marzo 2.4 Abril 2.5 Mayo
1959. Wikimedia Commons has media related to 1959. 1959 ( MCMLIX) was a common year starting on Thursday of the Gregorian calendar, the 1959th year of the Common Era (CE) and Anno Domini (AD) designations, the 959th year of the 2nd millennium, the 59th year of the 20th century, and the 10th and last year of the 1950s decade.
- Gobierno
- Acontecimientos
- Filmografía
- Literatura
- Nacimientos
- fallecimientos
- Referencias
Poder ejecutivo
1. Presidente: Adolfo López Mateos PRI 2. Gobernación: Gustavo Díaz Ordaz 3. Relaciones Exteriores: Manuel Tello Baurraud
12 de febrero: El presidente López Mateos crea por decreto la Comisión Nacional de Libros de Texto gratuitos nombrando también a Martín Luis Guzmán como primer comisionado de esta institución.[1]23 de mayo: El papa Juan XXIII crea las diócesis de San Andrés Tuxtla[2] y Tlaxcala.[3]30 de diciembre: Es publicado en el diario oficial de la federación la creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por iniciativa del presidente...El esqueleto de la señora Morales de Rogelio A. González.Nazarín de Luis Buñuel.Publicaciones
1. Antonio Acevedo Escobedo. Obras completas.[5] 2. Antonio Castro Leal. El laurel de San Lorenzo.[6] 3. Carlos Fuentes. Las buenas conciencias. Cuento[7] 4. Isidro Fabela. Hidalgo[8] 5. Justino Fernández. El retablo de los reyes. Estética del arte en la Nueva España.* Isidro Fabela.[9] 6. Amparo Dávila Tiempo destrozado.
Enero a junio
1. 20 de mayo: Octavio Pedroza Gaitán, político y empresario potosino. 2. 24 de mayo: José Trinidad Zapata Ortiz, obispo católico de Papantla y San Andrés Tuxtla; originario de Fresnillo, Zacatecas. 3. 27 de mayo: Andrés Bustamante, «el güiri güiri», comediante y actor de doblaje originario de la Ciudad de México. 4. 14 de junio: Alfonso Ramírez Cuéllar, historiador, antropólogo y político originario de Río Grande, Zacatecas.
Julio a septiembre
1. 9 de agosto: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro y presidente de la Suprema Corte de Justicia; originario de Santiago de Querétaro. 2. 27 de agosto: Daniela Romo, actriz, cantante y presentadora originaria de la Ciudad de México. 3. 6 de septiembre: Fernando Ciangherotti, actor de cine, teatro y televisión. 4. 15 de septiembre: Salomón Jara Cruz, ingeniero químico y gobernador electo de Oaxacaen 2022. 5. 30 de septiembre: Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebladesde agosto de 2019.
Octubre a diciembre
1. 10 de octubre: Marcelo Ebrard, político originario de la Ciudad de México y Secretario de Relaciones exteriores desde 2018. 2. 17 de octubre: Eugenio Hernández Flores, gobernador de Tamaulipas de 2005 a 2010. 3. 16 de noviembre: Rafael Amador Flores, futbolista seleccionado nacional y director técnico originario de Tlaxcala; falleció en 2018. 4. 25 de noviembre: Tony Gali Fayad, gobernador de Puebla de 2017a 2018. 5. 2 de diciembre: Luis Felipe Tovar, actor de cine y televisión originario...
30 de junio: José Vasconcelos, académico, político y escritor originario de Oaxaca en donde nació en 1882.30 de septiembre: María de Jesús Sacramentado Venegas, religiosa católica originaria de Zapotlanejo, Jalisco y venerada como santa; nació en 1868.22 de diciembre: Genaro Fernández MacGregor, jurista, escritor y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nació en 1883.[10]27 de diciembre: Alfonso Reyes Ochoa, poeta, escritor e intelectual regiomontano. N. en 1889.Bibliografía
1. Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 9 de diciembre de 2017. 2. Martínez Rodríguez, José Luis (2004). Semblanzas de Académicos (Primera edición). Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-7113-9. Consultado el 16 de junio de 2019.
- Events
- Births
- Deaths
- Movies Released
- Series
- New Books
- Hit Songs
Fidel Castro becomes the President of Cuba.Alaska and Hawaiibecome the 49th and 50th states of the United States.February 3- American musicians, Buddy Holly, Ritchie Valens, and The Big Bopper are killed in a plane crash on their way to a concert, an event that would be known as The Day the Music Died.March 9 – the first Barbiedolls are issued.January 5 – Clancy Brown, American actorJanuary 22 – Linda Blair, actressJanuary 30 – Irina Pudova, Yakut ballerinaMarch 6 – Tom Arnold, American comedianFebruary 3 — Buddy Holly, singer and guitarist, Ritchie Valens, singer and guitarist, Jiles Perry “The Big Bopper” Richardson Jr. disc jockey and singer
The Gumby Show – Gumby is premiered The Zoops, Even Stevens, The Glob, Chicken Feed, Hidden Valley, The Groobee, The Witty Witch and Hot Rod Granny.
Advertisement for Myself – Norman MailerAdvise and Consent – Allen DruryThe Apprenticeship of Duddy Kravitz – Mordecai RichlerThe Children of Gebelaawi – Naguib Mahfouz"A Fool Such As I" – Elvis Presley"All For The Love Of A Girl" – Johnny Horton"(All of A Sudden) My Heart Sings" – Paul Anka"Among My Souvenirs" – Connie Francis1959 übernehmen auf Kuba nach der Flucht des Diktators Batista die Revolutionäre unter Fidel Castro die Macht. Die Supermächte USA und UdSSR bemühen sich in Gesprächen um eine Abschwächung des Konfrontationskurses im Kalten Krieg .
- Die SPD schlägt auf ihrem Godesberger Parteitag den Weg zur Volkspartei ein.
- „The Day the Music Died“ – Buddy Holly, Ritchie Valens und Jiles Perry Richardson kommen bei einem Flugzeugabsturz ums Leben.
Categoría principal: Películas de 1959 A pleno sol, dirigida por René Clément. A sangre fría, dirigida por Juan Bosch. Apur Sansar. Ben-Hur, dirigida por William Wyler. De repente, el último verano. Dos hombres de Manhattan, dirigida por Jean-Pierre Melville. El diario de Ana Frank (película), dirigida por George Stevens.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre películas de 1959. Películas de cine ( largometrajes, mediometrajes, cortometrajes y otros formatos; de ficción, documentales, animadas o de otros géneros) estrenadas por primera vez, o rodadas si no fueron estrenadas en su momento, en el año 1959 . Páginas en la categoría «Películas de 1959»