Alejandría [1] es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo. Es capital de la gobernación del mismo nombre , y el principal puerto del país.
La Biblioteca de Alejandría (en griego antiguo: Βιβλιοθήκη τῆς Ἀλεξάνδρειας; en latín: Bibliotheca Alexandrina) fue una de las bibliotecas más importantes y prestigiosas, así como uno de los mayores centros de difusión del conocimiento en la Antigüedad. Instituida en el siglo III a. C. en el complejo palaciego ...
- Probablemente durante el reinado de Ptolomeo II (285-246 a. C.)[1][2]
El Faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. C. durante la dinastía ptolemaica, en el reinado de Ptolomeo II (280-247 a. C.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro, con una altura estimada de al menos 100 metros.
- demolido o desaparecido
- siete maravillas del mundo antiguo
Alexandria ( / ˌælɪɡˈzændriə, - ˈzɑːn -/ AL-ig-ZA (H)N-dree-ə; [6] Arabic: الإسكندرية; [a] Greek: Ἀλεξάνδρεια) [b] is the second largest city in Egypt, and the largest city on the Mediterranean coast.
- (+20) 3
- 331 BC
- 5 m (16 ft)
- Egypt
Hoy día, Alejandría es una ciudad egipcia moderna. Esta posee un trazado en cuadrícula, similar al empleado en la mayoría de ciudades helénicas y algunas europeas de principios de la Edad Contemporánea. Palacio de Montaza en Alejandría, levantado en el año 1892.
Herón de Alejandría (en griego: Ἥρων ὁ Ἀλεξανδρεύς, c. 10-70 d. C.) fue un ingeniero y matemático helenístico que destacó en Alejandría, en la provincia romana de Egipto; ejerció de ingeniero en su ciudad natal, Alejandría.